Islas Canarias: ¿qué isla es la mejor para viajar?

El archipiélago de las Islas Canarias, con sus 7 islas principales, tiene de todo para disfrutar de un viaje único. Ya vayas buscando sol, playas, aventura, naturaleza, gastronomía, fiestas o cultura, las Islas Canarias son tan diferentes entre ellas, que seguro que encontrarás lo que estás buscando.

Aunque todas tienen un pasado volcánico, su variada orografía ha hecho que cada isla de Canarias evolucione de una forma distinta. Te puedes encontrar islas con frondosos bosques, y otras donde predominan las dunas y la arena. Y todo a menos de media hora en avión una de otra.

La gran pregunta es: ¿a qué isla de Canarias tengo que viajar? Pues depende mucho de lo que vayas buscando. Después de haber visitado todas las islas, me he dado cuenta de que cada una tiene una personalidad propia tan marcada y diferente a las demás, que hay que ver qué tipo de viaje quieres para descubrir que isla o islas encajan mejor con lo que quieres disfrutar. Así que vamos a conocer todas las islas, y qué es lo mejor y peor de cada una.

Caminando entre volcanes
Caminando entre volcanes

Tenerife

Esta es la isla más grande de las Canarias, y tiene prácticamente de todo para disfrutar de unas grandes vacaciones, siendo la mejor opción para empezar a conocer este archipiélago. Tenerife tiene playas para tostarse al sol en la zona de los Cristianos, playas para hacer surf en el Médano, alta montaña para hacer senderismo en el entorno del Teide, bosque frondoso con un paisaje de ensueño en la zona de Anaga, pueblos con encanto como La Laguna o Garachico, y una gastronomía que es sin duda la mejor de las Islas Canarias, con los guachinches para degustar lo más típico de la zona.

La gran variedad de paisajes e infraestructuras de Tenerife tienen lo bueno de que siempre encontraremos algo que nos guste hacer, pero tiene también lo malo de que en esta isla hay mucha gente. Aquí puedes llegar a sufrir atascos en las cercanías de la capital, Santa Cruz de Tenerife, y es difícil encontrar playas recónditas donde estar casi solo.

Para empezar a conocer las Islas Canarias es la mejor opción por su gran afluencia de vuelos a la península y parte de Europa, y porque tiene todo tipo de hoteles, de actividades turísticas y una gastronomía genial. Eso sí, aquí vas a estar siempre acompañado de otros turistas. Además, desde Tenerife es muy fácil volar o ir en barco a otras islas del archipiélago, ya que se conecta con todas.

Lo mejor de Tenerife: gran cantidad de oferta turística, de paisajes y gran gastronomía
Lo peor de Tenerife: masificación en gran parte de la isla, mayoría de playas negras
Para viajeros que quieran ver grandes paisajes o estar de fiesta en el resort
Días recomendados para visitarla: entre 5 y 7 días
Artículos sobre Tenerife: Guía completa de 4 días en Tenerife, los lugares más bonitos en la isla

El Teide y los roques de Gracia
El Teide y los roques de Gracia

Gran Canaria

Esta es mi isla, ya que aquí fue donde nací. Es la segunda isla más poblada y la tercera más grande de Canarias, y recuerda bastante a Tenerife, aunque con una gastronomía más normal (muchos Gran Canarios van de fin de semana a comer a Tenerife) y lugares naturales un poco menos impactantes, y es que el Teide y Anaga son muy espectaculares.

Lo mejor de Gran Canaria es que tiene grandes playas de arena blanca, y que su capital, Las Palmas, es una ciudad más animada que cualquier otra en el archipiélago, con mucha más oferta cultural y vida nocturna.

En cuanto a los lugares a visitar en Gran Canaria, imprescindibles son las dunas de Maspalomas (enclave mega turístico donde ir a disfrutar del sol y playa); la zona montañosa del interior, con lugares como el Pico de las Nieves y el Roque Nublo; los grandes acantilados del parque natural de Tamadaba; y rincones todavía alejados del turismo de masas en el oeste de la isla.

Aunque Gran Canaria es una isla densamente poblada, el oeste sigue teniendo muy poco turismo, gracias a las reviradas carreteras. Como Tenerife, Gran Canaria tiene un gran aeropuerto, siendo otra gran opción para empezar a conocer las Canarias, aunque a mi modo de ver, es un poco menos espectacular que Tenerife en cuanto a grandes paisajes. Y es que el Teide es mucho Teide.

Lo mejor de Gran Canaria: oferta turística, ciudad de Las Palmas, paisajes recónditos
Lo peor de Gran Canaria: gastronomía más normal, dificultad de acceso a ciertos lugares
Para viajeros que busquen todo tipo de actividades y fiestas
Días recomendados para visitarla: entre 5 y 7 días
Artículos sobre Gran Canaria: los lugares más bonitos a visitar en la isla

Recorriendo Gran Canaria en coche por los acantilados
Recorriendo Gran Canaria en coche por los acantilados

Lanzarote

Esta es la isla con más arte de toda Canarias, una auténtica joya donde todo es bonito. El influjo del artista César Manrique se sigue notando décadas después de su desaparición, y junto con su fascinante paisaje volcánico que parece de otro mundo, le da a Lanzarote un aire entre onírico y mágico.

Lugares como la Gería, Timanfaya o los volcanes que hay por el centro de la isla son como viajar lejos, muy lejos, en busca de paisajes únicos. Y también puedes meterte en las entrañas de la tierra, con cuevas como los Jameos del Agua o la Cueva de los Verdes.

Lanzarote es paisaje, es arte, y es también buen vino con el que degustar cómo sabe esta tierra tan fascinante. Además, la gastronomía es de buen nivel, con lugares tan entrañables como los Teleclubs o centros sociales donde degustar los platos típicos. Y si tienes ganas de un cambio de aires, ahí tienes la isla de La Graciosa, una visita más que recomendable para pasar un día viendo terreno virgen y conocer a personas con grandes historias que contar.

Había visto muchas fotografías de Lanzarote antes de visitarla, y aún así me sorprendió muy gratamente el ambiente tan bueno que se respira aquí. No tiene bosques ni grandes paisajes que desafían las leyes físicas, ni grandes fiestas, pero el arte de la isla es más que atractivo para visitarla con calma y disfrutar de la paz que transmite.

Lo mejor de Lanzarote: paisaje volcánico, vinos, arte
Lo peor de Lanzarote: es pequeña, por lo que en temporada alta se masifica.
Para viajeros que quieran tranquilidad y empaparse de la cultura volcánica
Días recomendados para visitarla: entre 4 y 6 días (incluyendo la Graciosa)
Artículos sobre Lanzarote: guía de 4 días a Lanzarote y la Graciosa, la isla donde el arte lo hace el paisaje

Paisaje volcánico de Lanzarote

La Palma

Dicen que La Palma es la isla bonita, y si nos gustan las flores, seguro que nos lo parece. Es de las islas más frondosas, con un tupido bosque rodeando la Caldera de Taburiente. Incluso es posible encontrar alguna cascada a poco que nos animemos a andar.

La Palma es una isla tranquila, indicada sobre todo para caminar por sus diversos paisajes (mención especial merece la gran travesía de la ruta de los volcanes), donde disfrutar de una vida relajada al puro estilo canario, conocer lugares únicos como el Roque de los Muchachos, y dejarse sorprender por uno de los mejores cielos nocturnos del mundo.

En La Palma no hay grandes resorts ni fiesta durante todo el fin de semana, así que la tranquilidad está asegurada. A poco que te guste caminar por la montaña y disfrutar de la belleza, esta isla te va a encantar.

Lo mejor de La Palma: el cielo nocturno, el paisaje verde, tranquilidad
Lo peor de La Palma: menor oferta de actividades turísticas
Para viajeros que quieran naturaleza en su máxima expresión
Días recomendados para visitarla: entre 4 y 5 días
Artículo sobre la Palma: visita al bosque de plátanos ecológicos Platanológico

Cascada en el corazón de La Palma
Cascada en el corazón de La Palma

La Gomera

Esta pequeña isla al oeste de Tenerife es una gran opción para visitar durante 1 o 2 días desde Tenerife, ya que se puede llegar en muy poco tiempo en el ferry. Es una isla prácticamente redonda cubierta por el mejor bosque de laurisilva de las Islas Canarias, que lleva existiendo aquí desde tiempos inmemoriales.

Sus poblaciones, incluyendo la capital, San Sebastián de la Gomera, son pequeños pueblos de vida relajada, así que aquí lo más atractivo es la naturaleza y adentrarse en ella a través de algunos senderos.

En una excursión de un día desde Tenerife se pueden visitar algunos de los miradores de la isla y dar un paseo por un par de pueblos, aunque lo mejor es alargar un poco más la visita para poder hacer alguna ruta y saborear mejor la isla.

La Gomera es naturaleza en estado puro, con curiosidades como el Silbo Gomero.

Lo mejor de La Gomera: bosque de laurisilva, miradores cerca de la carretera
Lo peor de La Gomera: pocas opciones turísticas, alojamiento escaso
Para viajeros que quieran naturaleza y tranquilidad máxima
Días recomendados para visitarla: entre 2 y 3 días
Artículo sobre la Gomera: el silbo gomero, patrimonio UNESCO

Bosque de Laurisilva en La Gomera
Bosque de Laurisilva en La Gomera

El Hierro

Con la isla de El Hierro tengo un problema. Me gusta tanto que solo puedo decir cosas buenas de ella. Es la más pequeña del archipiélago, y lo mejor de El Hierro es todo lo que no tiene: ni semáforos, ni centros comerciales, ni atascos, ni resorts, ni aglomeraciones.

Viajar a El Hierro es como cambiar de planeta, aquí todo va a su propio ritmo, lento, muy lento. Y eso permite que puedas pararte a hablar con los habitantes en plena calle, o mientras estás haciendo la compra en el supermercado, o cuando los subes a tu coche para llevarlos a otro pueblo.

Toda la isla de El Hierro es un pequeño pueblo salpicado de paisajes impresionantes y de la más absoluta de las soledades. Aquí no te vas a encontrar con hordas de turistas bajándose del autobús, porque aquí no hay turismo de masas. Solo personas que han recaído en la isla con ganas de caminar (hay más kilómetros de senderos que de carreteras) o de hacer submarinismo. O de contemplar la vida, o de escribir un libro, o de disfrutar de simplemente estar.

El Hierro claramente no es para todo el mundo. Si no te adaptas a su ritmo, al segundo día querrás huir al trajín de Tenerife.

Lo mejor de El Hierro: paisajes, tranquilidad, vida reposada, lo que no tiene
Lo peor de El Hierro: comunicaciones complicadas, si vas más de 10 días te quedas a vivir.
Para viajeros que quieran ir a otro mundo
Días recomendados para visitarla: entre 3 y 5 días
Artículos sobre El Hierro: la pequeña gran isla de Canarias, Hotel Balneario Pozo de la Salud

Paisaje de la isla de El Hierro
Paisaje de la isla de El Hierro

Fuerteventura

Fuerteventura es la segunda isla más grande de las Canarias, y aunque su paisaje es una monotonía de colinas y volcanes con algunas dunas e inmensas playas, tiene algo.

No sé cómo explicarlo, pero Fuerteventura transmite una sensación que no tuve en ninguna de las otras islas. Igual es el viento que siempre está susurrándote al oído, o las infinitas playas a las que la vista no alcanza a ver el fin, o el paisaje que te atrapa con su monotonía, pero aquí te encuentras a ti mismo.

Fuerteventura tiene una densidad de población muy baja, por lo que es muy sencillo encontrarse solo en gran cantidad de sitios.

A parte de los lugares más turísticos, como las dunas de Corralejo (se pueden visitar en una excursión de un día desde Lanzarote), o Morro Jable con las grandes playas para hacer surf y wind surf, poco más a parte de caminar, ir a la playa, ver paisajes, y surfear se puede hacer por aquí. La fiesta es prácticamente inexistente (a excepción de las veladas nocturnas en el chiringuito de la playa) y la oferta cultural muy escasa.

Aún así, Fuerteventura tiene algo que atrapa.

Lo mejor de Fuerteventura: paisajes, playas, surf, soledad
Lo peor de Fuerteventura: difícil acceso a algunos sitios (por pista de tierra), y poco ambiente
Para viajeros que quieran hacer surf o descubrir qué les transmite la isla
Días recomendados para visitarla: entre 3 y 5 días

Una misteriosa playa de Fuerteventura
Una misteriosa playa de Fuerteventura

Una de las mejores formas de reservar tu viaje al completo a las islas Canarias es a través de TuBillete.com, la agencia de viajes transparente y honesta de Canarias con las tarifas más baratas.

Lo que más me gusta de ellos es que, perteneciendo a un gran grupo como es Globalia, siguen siendo personas que te atienden con cercanía para aconsejarte a organizar tus vacaciones. Y es que el lado humano es muy importante. Es como contar con un amigo que sabe de viajes siempre que lo necesites.

¿Te queda alguna duda sobre a qué isla de Canarias viajar? Pregúntame en los comentarios y te ayudaré lo mejor que pueda para que tu viaje sea alucinante.

Comenta tu opinión sobre el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. The mountains in the middle of the island absorb the moisture in the trade winds to form a cool jungle climate, while the opposite is the warm climate of the cliffs above the island due to the sun. Therefore, various excessive microclimates between the two extremes can be found on the island. For centuries, residents of the island used channels to direct runoff water to the lower part to irrigate vineyards, orchards and banana gardens.

  2. Hola, quería viajar en abril del próximo año a las Canarias. Sigo sin saber qué isla sería mejor para viajar en pareja; con los siguientes requisitos: tener oferta de playa pero sobre todo de bosques cerca del alojamiento, y que no sea imprescindible el coche para desplazarnos por allí.

  3. Hola! Si quieres bosques creo que la más variada es Tenerife, sobre todo la zona de Anaga, y La Palma. En ambas hay transporte público, pero con coche vas a llegar antes. Buen viaje

  4. Buenos días; gracias por tus comentarios!!!
    Somos una familia de cinco y nos gustaria ir a alguna de las islas, sobretodo nos interesa ir a ver cetaceos (sobretodo ballenas) y rutas en bicicleta fáciles ( pueden ser largas pero la subida mejor si no es muy pronunciada)
    Gracias

  5. Hola..estamos viajando con mis 3 hijos adolescentes ybqueria saber cual es la mejor isla para visitar..queremos lindas playas y lugares intereaantes para recorrer..vamos en febrero….vale la pena ir en invierno? Gs

    • Hola! Si es la primera vez en Canarias, entonces Tenerife o Gran Canaria son las que tienen más variedad, con bonitos paisajes, playas y algo de vida nocturna. En invierno la temperatura es agradable, y en las horas centrales del día incluso puedes bañarte en el mar. En el sur de las islas siempre hace sol. ¡Disfrutádlo!

  6. Hola Estamos yendo a FITUR la feria de turismo en Madrid del 21| al 24 de enero y tenemos tiempo del 25 al 30 para ir a Las Canarias, somos una agencia de viajes mayorista del Perú y queremos conocer esta zona, claro no tenemos mucho tiempo, por lo que me gustaría si puedes recomendarme que hacer para poder promover las Islas a mi regreso al Perú.

    • Buenos días, para eso lo mejor es que contactes con la oficina de turismo de las Islas Canarias y ellos te indicarán si tienen acciones emprendidas en Perú y cómo pueden ayudaros. Un saludo

  7. Hola, buenos días
    En el puente de diciembre tengo intención de ir a Canarias. ¿Que isla me recomiendas para ir 4-13 de diciembre? ¿El mejor tiempo en que isla hace?
    Gracias y un saludo!

    • Hola! Pues la isla según qué actividades quieras hacer, para 9 días te da tiempo a Tenerife y la Gomera, o Tenerife y el Hierro, o Lanzarote y Fuerteventura. El clima es templado, eso sí, hace falta chaqueta por el viento y si vas de noche a la montaña, puede hacer 0 grados, por lo que mejor llevar ropa de abrigo.
      El sol está casi asegurado y el disfrutar mucho.
      Un saludo!

  8. Hola,

    Nunca he estado en Canarias y a pesar de haberme gustado mucho el artículo, no me ha resuelto mi duda. En épocas de covid, y aun considerando el peor de los casos (confinamiento), donde me aconsejarían pasar 1 o 2 meses si lo que busco es poder estar en contacto con la naturaleza y salir a caminar (sólo) por senderos, nadar en el mar (como deporte no recreativo), senderismo, etc. No contaría con vehículo así es que haría una rutina y vida más de «local» que de turista. Puede ser una isla o dos, 1 + 1 mes.
    Muchas Gracias!

    • Hola!
      El artículo está orientado a visitas turísticas, no tanto a vivir unos meses en alguna isla. En tu caso, si lo que te gusta es la naturaleza y poder caminar cualquiera de las islas te vale, mientras estés fuera de las grandes ciudades de Gran Canaria o Tenerife.
      Al no disponer de vehículo las cosas se complican, y el transporte público tampoco es muy bueno. En ese caso te recomendaría algún pueblo mediano en cualquiera de las islas, según te guste más verde (La Palma, el Hierro, la Gomera), paisaje más desértico (Lanzarote), playas infinitas (Fuerteventura), o un poco de todo (Tenerife y Gran Canaria alejado de las grandes ciudades).
      Ahora mismo solo hay limitaciones por Covid en Tenerife y Gran Canaria, ya que son las que más movimiento tienen. Si quieres paz y seguridad, las más pequeñas (El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera), son la mejor opción.
      Un saludo

  9. Hola!! Excelente Articulo!

    Que isla y zona recomendas para ir en el mes de Julio/Agosto, dos personas jovenes! Que tenga buenas playas y algunos buenos bares para salir de copas? Un poco de movida nocturna.

    Gracias!!

    • Hola! Las zonas más animadas son el sur de Gran Canaria (Maspalomas, playa del Inglés) y Tenerife (Los Cristianos), aunque este año supongo qu ehaya bastantes restricciones nocturnas. Un saludo