Tenerife: guía completa para ver la isla en 4 días
Las Islas Canarias son una sorpresa para el visitante que va con los ojos bien abiertos. Más allá de su imagen paradisiaca de clima agradable y bonitas playas, Tenerife tiene variedad suficiente para encandilar hasta al viajero más exigente. Montañas, bosques, playas, surf, historia y una gastronomía genial. ¿Estás planeando ir a visitar Tenerife?
En esta guía te ofrezco un buen itinerario de 4 días con el que ver los lugares más bonitos de Tenerife.

Tenerife es la mayor de las islas Canarias, y considero que 4 días es el mínimo imprescindible para tomarle el pulso a la isla. Ir una semana o incluso dos es mucho mejor, pues podrás descansar en sus playas, hacer algunas rutas de senderismo, y probar la gran cantidad de experiencias que te ofrecen por toda la isla.
Si quieres conocer ya los lugares imprescindibles en Tenerife, lee este artículo.
Empecemos con la ruta por Tenerife
Índice de contenido
Día 1. Pueblos y costa de Tenerife
Acabas de llegar a Tenerife, y tras el vuelo estarás algo cansado, así que vamos a tomártelo con calma y visitar pueblos pequeños con mucho encanto, así como la capital de la isla.
Santa Cruz de Tenerife es un buen punto de partida para nuestro viaje por la mayor de las islas Canarias. En esta vibrante ciudad, donde las calles principales rebosan de vegetación tropical, nos iremos acostumbrando al pausado ritmo de los isleños.
Visitas agradables en la capital son el Mercado Municipal Nuestra Señora de África La Recova (con las tiendas al aire libre, algo asombroso para uno que viaja desde el frío norte de España), la Plaza de España, y las calles principales de Castillo y Villalba Hervas.


La ciudad es pequeña, así que se visita bien en un par de horas, a parte de los museos que quieras visitar. Tras este paseo, ya te habrás acostumbrando al estilo canario de vida.
Vamos al coche de alquiler (es la manera más rápida de moverse por Tenerife), y nos dirigimos hacia el sur, hacia el pintoresco pueblo de Candelaria.
Candelaria es el hogar de la patrona de la isla, la virgen de la Candelaria. En la plaza con la blanca basílica nos encontraremos con un retal de la historia de los aborígenes canarias, los guanches, pues en el paseo del mar están las estatuas de los Menceyes guanches, cada uno con su indumentaria característica. Candelaria bien merece esta breve e inspiradora parada.
A pocos kilómetros al sur está Güimar, un pueblo famoso por sus pirámides negras rodeadas por un jardín botánico. Este enclave arqueológico es muy curioso, y si bien no es una de las atracciones principales de Tenerife, te la recomiendo si te gusta ver construcciones antiguas y sumergirte en el significado que podrían tener para los antiguos pobladores.


Agarrate bien el sombrero, porque en tu siguiente parada siempre hace viento. Se trata de las playas de El Médano, el reducto surfista de Tenerife. Es espectacular ver las cometas de kitesurf coloreando el cielo y haciendo cabriolas al compás del viento. Y si lo tuyo no son los deportes de mar, siempre puedes acercarte a la montaña roja y subir a su mirador, desde el que divisar otras islas y maravillarte con la costa tinerfeña.
En este rincón es donde más se respira el ambiente desenfadado y hippy de la aventura, así que disfrútalo.
Vuelta a la autopista para llegar a uno de los enclaves naturales más espectaculares de Canarias: el acantilado de los Gigantes. Atrás abrás dejado zonas turísticas como los Cristianos, pero a parte de muchos hoteles y playas, tiene poco interés más allá de la fiesta nocturna.

El acantilado de los Gigantes es una mole que se alza hasta 600 metros sobre el mar, así que es de todo menos pequeño. Puedes ver el acantilado desde el mirador de Archipenque, a la entrada del pueblo, o desde el puerto. También puedes animarte a hacer una excursión en kayak, pudiendo avistar delfines, o incluso un paseo en helicóptero. Escojas la forma que escojas de disfrutar de esta maravilla natural, te van a encantar.
Y para terminar el día, una de las grandes joyas ocultas de Tenerife, el barranco de Masca. La carretera, serpenteando entre las montañas y las palmeras, es ya de por sí un espectáculo, pero lo mejor está al llegar al pequeño pueblo de Masca y ver las casitas en la falda de la montaña. ¿Adivinas cuál es el estúpido sobrenombre que le ponen a este lugar? Exacto, el Machu Pichu canario.
Reserva tu actividad de senderismo + barco por el acantilado de los gigantes
Nombres a parte, Masca es uno de los lugares más bonitos de Tenerife, y si llegas con tiempo suficiente, puedes hacer una ruta caminando hasta la costa. Es difícil, pero los que la han hecho dicen que merece el esfuerzo. Una vez terminada la ruta, puedes volver al punto de partida en barco y taxi.
Hasta aquí ha llegado el primer día en Tenerife. Un recorrido intenso, con muchos kilómetros de carretera, y con lugares impresos en la retina que nunca olvidarás.


Día 2. Parque nacional del Teide
El Teide es la señal de identidad de Tenerife. Esta altísima montaña, rodeada por valles de paisajes de otro mundo, componen el Parque Nacional más alto de España. Te recomiendo estar como mínimo un día descubriendo el Teide, pues este parque es mucho más que subir a la cima de la montaña y hacerse una foto en el techo de España, a 3.718 metros de altura.
Uno de los mejores planes que puedes hacer en el Teide es dedicar el día a visitar lugares como el pino gordo, el paisaje lunar (donde hay varias rutas para llegar a este curioso lugar), los Roques de García, las minas de San José o la piedra de la rosa y, justo al atardecer, subir a lo alto del Teide para admirar la despedida del sol y pasar la noche en el refugio de montaña.


Este alojamiento es sencillo, con habitaciones donde compartir descanso con otras 19 personas, pero es la única forma que hay para poder ver el atardecer y el amanecer desde lo alto del Teide, una de esas experiencias que nunca se olvida (y que queda genial en Instagram). Además, también disfrutarás de uno de los mejores cielos del mundo, plagado de estrellas e incluso pudiendo ver el centro de la galaxia.
El parque nacional del Teide se puede visitar de muchas formas, según lo que vayas buscando en tus viajes, pero dedícale el tiempo suficiente, más allá de una insulsa visita exprés en autobús.
Aquí puedes reservar tus excursiones en Tenerife


Día 3. Parque rural de Anaga
Pasado el ecuador de nuestro viaje, la propuesta para este día es cambiar de los paisajes volcánicos del Teide, a los paisajes volcánicos recubiertos de bosque del parque rural de Anaga.
Este parque es toda una sorpresa para el visitante que se espera que en Tenerife todo sea negro y desértico, y al llegar a Anaga, se encuentra con un festival de verdes digno de la mejor de las junglas. La forma más rápida de visitar Anaga es serpenteando por las carreteras de este paraje, visitando miradores como el de Pico del Inglés, Cruz del Carmen, Amogoje o de las Ánimas.


El escarpado terreno te animará a hacer muchas fotografías, así que tómatelo con calma porque a la vuelta de cada curva siempre hay un nuevo paisaje espectacular.
Otra de las formas de visitar Anaga es caminando por sus senderos. Uno de los más sencillos es el sendero de los Sentidos, a la puerta de parque, aunque hay muchos otros, como el sendero del Bosque Encantado, que te permitirán conocer a las personas que viven en este remoto lugar (y eso que están en una isla).
En cuanto a lugares imprescindibles en Anaga, hay rincones como la playa de Benijo (sobre todo al atardecer), Taganana, o la playa de las Teresitas, donde disfrutar del buen tiempo tinerfeño.

Anaga da para varias horas, pues hay que ir muy despacio por la carretera y los lugares están un poco más lejos de lo que parece al principio, además de que seguro nos animaremos a hacer alguna pequeña ruta.
Al terminar la jornada, nos podemos acercar a Santa Cruz de Tenerife o a La Laguna a cenar y ver alguna de estas poblaciones de noche.
Reserva tu visita guiada al parque de Anaga (3h)

Día 4. Costa norte de Tenerife
¡Último día! Lo bueno se termina si solo has venido durante cuatro días a Tenerife, así que vamos a aprovecharlo bien recorriendo el norte de la isla, la costa más abrupta y más sorprendente de toda la isla.
Un buen lugar para empezar el recorrido es la ciudad universitaria de San Cristóbal de La Laguna, una bonita población en la que disfrutar de la arquitectura volcánica, de las amplias calles y de la agitada vida universitaria.
Nuestra siguiente parada es uno de los centros neurálgicos del turismo en la isla, El puerto de Santa Cruz. Uno de los lugares más visitados es el Lago Martiánez, la obra de César Manrique en la ciudad, donde ha integrado una gran piscina con el paisaje volcánico. Además de este centro de disfrute, en el Puerto de Santa Cruz recomiendo darse un buen paseo por los alrededores de la Plaza del Charco, donde se respira la verdadera ciudad, alejada de los grandes hoteles para turistas.
Los graffitis inesperados en las paredes de viejas casas, el pequeño puerto con su propia batería para protegerlo, y el tranquilo discurrir de la vida diaria dan a El Puerto de Santa Cruz un caracter mucho más seductor que el de una sosa ciudad de vacaciones.


Continuamos camino para llegar hasta Icod de los Vinos, hogar del drago milenario, y uno de los pueblos más tradicionales de la isla, famoso por sus ornamentados balcones. Es pequeño, así que se visita en poco tiempo, pero se disfruta con ganas.
La siguiente parada es el que, probablemente, sea el pueblo más bonito de Tenerife, Garachico. Esta pequeña villa, que fue destruido por la fuerza de la lava hace siglos, se asienta ahora sobre una lengua de magma que le confiere su particular forma, sobre todo en la costa, donde se puede disfrutar de unas bonitas piscinas naturales formadas en la lava. También se puede subir a la torre de la iglesia (aunque el panorama se ve a través de cristales), y comer en alguno de los buenos restaurantes del pueblo.
Y para terminar el día, que mejor que despedir al sol desde el punto más occidental de Tenerife, punta Teno, con su faro escudado por las formaciones volcánicas. Desde aquí también hay una vista diferente a los acantilados de la isla, y pequeños senderos para dar una vuelta por este desolado paraje.
Hasta aquí ha llegado este intensivo recorrido por Tenerife en 4 días, con el que visitarás los lugares más bonitos y espectaculares de la isla.



Qué comer en Tenerife
Tenerife es la isla donde mejor se come de todas las Canarias, y eso es mucho decir. Su seña de identidad son los Guachinches, pequeñas casas de comidas locales donde se sirven las especialidades de la casa, regadas por los vinos propios. No son restaurantes al uso, si no más bien tenderetes donde se sirve comida. El aroma casero y el trato familiar está más que garantizado.
Algunos de los restaurantes más recomendables son:
- Guachinche los Gómez (Camino Los Gómez, 21). Típico lugar de comidas canarias donde disfrutar de un ambiente cercano y muy rural.
- Restaurante África (Roque Las Bodegas, 3). Restaurante a pie de playa en el que degustar buenos platos caseros.
- Guachinche la Casona (Camino Polo, 3). Otro de los grandes guachinches de Tenerife, siempre es una buena opción.

Dónde dormir
La oferta de alojamientos en Tenerife es muy amplia y variada, pudiendo encontrar desde pequeños hoteles rurales sostenibles hasta resorts todo incluido con pulsera. La eleccion depende de tus gustos, siendo algunos de los lugares más recomendables los siguientes:
- Hotel rural casona de Santo Domingo 3* (Calle de Santo Domingo, 32, Güímar). Acogedor casona de ambiente tradicional en el que disfrutar de unos días en un pueblo alejado del turismo de masas.
- Hotel Tigaiga 4* (Parque Taoro 28, El Puerto de la Cruz). Hotel agradable con un desayuno estupendo donde descansar en la parte alta de El Puerto de la Cruz a un precio razonable.
- Gran hotel Bahía del Duque 5* (Av. de Bruselas, s/n, 38660 Costa Adeje). Enorme resort cuidado al detalle en el que tener unas vacaciones lujosas en un ambiente muy isleño.
- Albergue en lo alto del Teide. Refugio de montaña con las necesidades básicas cubiertas, lo mejor es la posibilidad que ofrece de poder ver el amanecer y atardecer desde lo alto del Teide.

Cómo llegar y cómo moverse
Tenerife cuenta con dos aeropuertos, el de Los Rodeos al norte, para vuelos nacionales y base de Binter, la aerolínea para los vuelos interunsulares, y otro al sur, para vuelos nacionales e internacionales. Si viajas desde España cualquiera de los dos aeropuerto te va a venir bien, pues están bien comunicados y ambos tienen servicio de alquiler de coches a buen precio.
Si quieres viajar entre las islas, vas a tener que ir al aeropuerto norte, y si llegas desde el extranjero, aterrizarás en el aeropuerto sur, justo al lado de la zona con más playas.
Buscar vuelos baratos entre las islas
La mejor forma para moverse por Tenerife es en coche de alquiler, ya que el transporte público tan sólo es entre pueblos, y la mayoría de los lugares que queremos visitar están alejados de las poblaciones. Hay muchas excursiones en autobús, pero alquilar un coche y la gasolina resulta realmente barato en Canarias, por lo que no creo que compense contratar estas excursiones en autobús.

Actividades únicas a hacer en Tenerife
- Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide
- Tour gastronómico por los guachinches
- Excursión a la Cueva del Viento y Masca
- Ruta guiada por el parque natural de Anaga (3h)
- Excursión a La Gomera
- Excursión a las Cañadas del Teide y Puerto de la Cruz
- Excursión a Los Gigantes, La Orotava y Candelaria
- Excursión al Teide, y a los pueblos de Icod y Garachico
- Excursión de medio día a las Cañadas del Teide
- Excursión nocturna a las Cañadas del Teide (ideal para fotografía nocturna)
- Paseo en submarino por el sur
- Paseo en velero por la costa sur
- Visita guiada por Candelaria
Más información para planear tu viaje inolvidable a Tenerife
- Web oficial de turismo. Web oficial con toda la información de lugares, eventos y actividades para disfrutar de unas vacaciones perfectas en la mayor de las islas canarias. También tiene un extenso catálogo de lugares en los que alojarse
- Parque Nacional del Teide
El teleférico a la cima del Teide funciona de 9:00 a 16:00. En la cumbre hay un refugio donde se puede pernoctar únicamente una noche. - Parque Rural de Anaga
- Turismo de La Laguna
- Turismo de Garachico
La información es muy completa y sinceramente provoca conocer la isla.Que encanto…
Muchas gracias por tu comentario, Tenerife es una isla encantadora :D
Gracias por la ruta de cuatro días, veo que salen del norte de la isla, como casi todos las rutas que he encontrado en español pero dicen que en el sur de la isla el tiempo está más suave y cálido, lo veo en diferentes sitios como en la web del turismo turismotenerife.org/tiempo-tenerife.html mi pregunta es:
si reservo en el sur de la isla se pueden realizar así los recorridos para verlo todo o complicaría todo al estar por carretera todo el día? Es fácil de circular con coche? Muchas gracias y felicidades por la página.
Hola! Al final da igual si te alojas en una zona u otra, ya que en 30-45 minutos van de un lado a otro de la isla. En el norte hay hoteles más baratos y con algo de peor tiempo, y en el sur suele ser un poco más caro y con sol todo el año, así que queda a tu elección. Un saludo