Los mejores planes para este puente de diciembre
Ya llegan las vacaciones.
En unas semanas son las esperadas fiestas de navidad donde atiborrarnos de turrón, polvorones y mucha, mucha comida.
Pero antes, dentro de nuestro calendario de vacaciones, está el querido puente, o más bien acueducto, de principios de diciembre.
Con el día 6 festivo por el día de la constitución, y el día 8 también festivo por ser la fiesta de la Inmaculada Concepción, si tienes suerte y te pides algún día libre, puedes tener un puente la mar de chulo para darte una escapada por España o por Europa.
A mí me gusta mucho viajar por España, y este puente de diciembre es una fecha única para hacer un plan un poco diferente.
Aquí te traigo los mejores planes para hacer durante estos festivos y disfrutar de un poco de tiempo para ti antes de las navidades.
Luces de navidad de Vigo
Ese brillo que has visto en el cielo no es una bomba atómica, es que han encendido las luces de navidad de Vigo.
A este nivel ha llegado la iluminación más imponente de la geografía nacional, y creo que de medio mundo. Según el alcalde de Vigo, la iluminación de esta ciudad es mejor que la de cualquier otra ciudad del mundo, incluida Nueva York o Sídney.
Ahí es nada.
Si te despierta curiosidad ver tremendo montón de luces (las vi hace años y es alucinante la que lían en Vigo), te gusta comer muy bien, y eres de los que les gusta más visitar playas en invierno, sin gente, que en verano, Vigo es un gran destino para este puente.
Aprovecha para visitar también las islas Cíes, un lugar único, que ahora abre en invierno.
Cultura del vino en La Rioja
Un plan disfrutón para el puente de diciembre es ir a la Rioja, a dejarte empapar por el buen vino.
Aunque es una comunidad autónoma muy chiquitita, es muy diferente la parte occidental de la parte oriental.
Hoy te quiero recomendar visitar la Rioja Oriental, cerca de Arnedo, en el valle de Cidacos (sí, como las conservas, que son de aquí).
De todas las bodegas de la Rioja Oriental, una de las más interesantes de cara al turista que quiere conocer el mundo del vino, son las Bodegas Faustino Rivero Ulecia. Desde 1899 llevan creando buen vino que exportan por los cinco continentes.
La bodega la gestiona la 4ª y 5ª generación de la familia, y ofrecen unos planes muy interesantes para ti como visitante.
En las Bodegas Faustino Rivero Ulecia puedes hacer la visita de rigor, donde te explican todo el proceso para obtener vino a partir de las uvas, la querida cata donde probar este buen producto, e incluso la cata maridaje, donde comer cosas ricas acompañadas del vino que más ensalza su sabor.
Esto de las catas es para pensárselo, ya que hay tres opciones diferentes además de la visita a la bodega y la experiencia tecnológica con el fundador de la bodega. La cata básica incluye un aperitivo típico riojano y la degustación de algunos vinos de la bodega. Una opción ganadora. Aunque hay otras dos opciones aún más suculentas.
La cata de vino de 5 denominaciones incluye más vinos en la cata de diferentes denominaciones de origen de la península, como es Rías Baixas o Ribera del Duero, ideal para viajar por todo el país. Y si te encanta el vino, la cata de vinos internacionales incluye variedades de Chile, China y Australia, para que el viaje sea por todo el mundo.
Además de la visita y las catas, tienen un Wine bar donde degustar los vinos mientras ves los viñedos desde la terraza.
Un gran plan para empezar a conocer la Rioja Oriental, visitar las Bodegas Faustino Rivero Ulecia y la Rioja oriental.

De nieve a los Pirineos
Este plan es de los más clásicos. Si te gusta esquiar seguro que ya tienes reservado tu forfait para pasarte todo el día en la nieve.
Si nunca antes has esquiado, este puede ser un buen año para empezar con este deporte que tanto gusta a muchos, supongo que por la velocidad que experimentas y lo bonito de estar en alta montaña haciendo deporte.
Estaciones como Baqueira Beret son siempre una apuesta segura para ir a esquiar, pues, aunque no haya nevado mucho, activan los cañones y por lo menos pueden abrir algunas pistas.
En la zona francesa, e incluso en Andorra, encontrarás muchas otras estaciones de esquí con pistas para todos los niveles. Lo dicho, esta puede ser tu primera vez para enamorarte de la nieve.

Ir de escapada a una ciudad de la Costa Verde
Muchos esperan al verano para ir a las ciudades del norte de España, a la conocida como Costa Verde. Creen que así van a tener mejor tiempo, poder ir a la playa e incluso ponerse morenos.
Y así es, aunque el plan tiene una pequeña fisura. Muchas otras personas han pensado como ellos, y te encuentras que durante agosto sitios tan tranquilos como Asturias, Cantabria y País Vasco, están llenos hasta más allá de la bandera.
Pues bien, si lo que quieres es ver ciudades como Gijón, Oviedo, Santander, Bilbao o San Sebastián, este puente de diciembre es un gran momento para hacer una escapada.
Va a hacer frío, obvio, pero menos que si te vas a ver los Mercadillos de navidad de Alemania o al fin de año en París, e incluso menos que si estás o te quedas en Madrid.
Además, vas a disfrutar de las ciudades sin turistas, con mercadillos de navidad en muchas de ellas y, lo mejor de todo, vas a poder comer los cocidos, fabadas y demás delicias culinarias de cuchara bien calientes a la vera de una chimenea.
Eso si es un buen plan de invierno.

Al calor de las Islas Canarias
Hay gente que odia el frío. Si tú eres de esos, entonces solo te puedo recomendar el mejor plan para este puente de diciembre: ir a Canarias.
En las islas afortunadas siempre hace buena temperatura, incluso para darte un baño. Eso sí, siempre que estés a nivel de la costa, si subes a la montaña, como por ejemplo a la cima del Teide, vas a pasar un pelete de cuidado. En plan 0º. Incluso aunque brille el sol.
Cualquiera de las siete islas (ahora ocho contando La Graciosa) es recomendable para ir a pasar unos días, según cuál sea tu plan.
En éste artículo te indico cuál es la isla canaria más adecuada a tu viaje según lo que vayas buscando.
Mi recomendación es que, si no conoces el Hierro, la pongas la primera en tu lista de destinos a visitar. Cuatro o cinco días es el tiempo ideal para ir a este lugar tan peculiar. A mí me encantó.

Estas son mis sugerencias para ir de viaje este puente de diciembre. Ahora me gustaría escuchar dónde te gustaría ir durante estas fiestas, así que cuéntamelo en los comentarios.
Comenta tu opinión sobre el artículo