Las mejores piscinas naturales de las Islas Canarias
Este archipiélago es un disfrute para los sentidos, sobre todo si te gusta el agua del mar y zambullirte en el azul del mar en alguna piscina natural.
De entre todos los planes que puedes hacer en estas islas, y que te detallo en los artículos de cada isla, uno que no puede faltar durante todo el año, sobre todo en los días de más calor, es en visitar alguna de las piscinas naturales que pululan por las islas.
Las hay de todo tipo, forma y tamaño, aunque de un único color, el negro de la roca volcánica que da carácter a las Islas Canarias.
En este paraíso en miniatura se conoce como charcos a estas piscinas naturales. Algunas son totalmente salvajes, y más vale ir con unas cangrejeras o chanclas buenas si no quieres dejarte el pie caminando sobre la roca volcánica.
Otros charcos están urbanizados y son auténticas piscinas bañadas con agua del océano atlántico.
Empecemos con esta lista de las mejores piscinas naturales en las Islas Canarias que he visitado y que te recomiendo que tú también visites.

El Hierro, Charco Azul
En mi isla favorita de las Canarias no hay playas, tan solo charcos, por lo que tienes muchísimas opciones para escoger.
La zona norte de la isla está salpicada de muchas piscinas naturales, incluso hay un sendero costero por el que puedes visitar varias de ellas caminando o en bicicleta. Un plan muy gozoso para los días donde el sol más aprieta.
En el norte de la isla, hay menos charcos, ya que proliferan los acantilados y hay varias zonas protegidas que no se pueden visitar libremente.
De entre todos los charcos, el que más me ha gustado es el Charco Azul, a un paso del pueblo de Los Llanillos.
Lo que hace única a esta piscina natural es que se encuentra en una cueva cincelada en la lava volcánica, desde la que puedes bañarte protegido del sol, en los suaves remansos del mar.
Pocos lugares hay más encantadores en El Hierro para sentirte en conexión con esta isla tan maravillosa.

La Palma, Charco Azul
La isla de los bosques frondosos y repletos de tajinastes también tiene una buena cantidad de piscinas naturales, acompañados de varias playas de arena negra.
La zona centro de la isla es la más habitada, y por tanto la que mejores charcos y playas tiene para visitar. Aunque no te preocupes por la afluencia de público, es una isla que aún no está arrasada por el turismo, por lo que solo en días puntuales estará muy lleno cualquiera de los charcos.
De entre todos los charcos de La Palma, el que me ha parecido más atractivo para el visitante es el Charco Azul (sí, tiene el mismo nombre que la de El Hierro).
Este charco está mucho más preparado para el bañista, con una explanada donde poner la toalla, duchas, algún chiringuito e incluso sombrillas.
Lo que más me gustó de esta piscina natural es que son dos diferentes. Hay una más grande, abierta al mar, y otra más recogida que, con su entorno salvaje, es un lugar perfecto para hacerte unas buenas fotografías.
Poco más se puede pedir a un charco canario.

Gran Canaria, Piscinas de Agaete
Damos el salto a la isla más habitada, aunque no más grande, del archipiélago. Pero lo importante de ella es que es mi lugar de nacimiento, algo que parece inverosímil cuando me oyes hablar.
En cuanto a charcos y playas, Gran Canaria sí tiene playas de arena dorada y fina, como son ejemplo Maspalomas y Las Canteras, en la propia ciudad.
En Gran Canaria es un poco más complicado encontrar piscinas naturales o charcos, aunque hay unos cuantos muy atractivos. En la zona norte encontraremos la mayor parte de ellos.
De todas las opciones, voy a escoger un clásico como son las piscinas naturales de Agaete.
Son muy coquetas, con varias piscinas para escoger cómo de cerca quieres estar del mar, y apetecibles tanto para darse un chapuzón como para ver el atardecer.
Sobre todo para ver el atardecer. En cualquier visita turística a Gran Canaria, debería estar incluido ver atardecer desde Agaete o sus piscinas. Es de las imágenes más bonitas, e incluso puedes tener la suerte de ver el Teide.
Una gran experiencia para todos los sentidos (también el del gusto, que menudos restaurantes hay por Agaete).


Lanzarote, Arrecife
Para muchos Lanzarote es la isla más bonita de todas, y es que la complejidad del paisaje volcánico que puedes admirar en esta isla es única.
Por supuesto no podemos vivir solo de paisaje, y nosotros queremos ir a por piscinas naturales. No hay muchas en esta isla, que está mucho más agraciada con hermosas playas como son Famara o Papagayo, aunque algunas hay.
Voy a escoger una controvertida, y es la propia piscina de la ciudad de Arrecife. Como ciudad no es nada bonita, sobre todo comparado con el resto de las localidades de Lanzarote, que parecen que han sido diseñadas por expertos paisajistas.
En Arrecife debieron de quedarse de vacaciones.
Aun así, su línea costera es muy bonita, y el puente al Castillo de San Gabriel un lugar imperdible de paso.
Gracias a este puente, y a los pequeños puertos naturales formados por las murallas, se han creado unas cuantas piscinas naturales muy visitadas por los chavales y los adictos a zambullirse en el mar.
Una gran opción para probar el mar sin ir a una playa.

Fuerteventura, Aguas verdes
Y vamos con la última de las islas en la que conozco buenas piscinas naturales.
Volviendo a Fuerteventura, esta isla tiene una magia especial, por lo que también sus charcos son especiales.
En Aguas Verdes, al lado de la playa del Valle, ocurre algo muy curioso, y es que las piscinas naturales son espacios entre las placas volcánicas, no espacios cercados al mar.
Una curiosidad muy sorprendente, que hace que tengamos que ir con marea alta, pero no demasiado, para disfrutar de unos largos en un entorno tan curioso.
Estos son unos charcos muy populares entre los locales, así que además de disfrutar del océano y del atardecer, también podrás hablar con unos cuantos paisanos e incluso escuchar canciones con el timple.

Estas son mis piscinas naturales preferidas en las Islas Canarias. Aún me quedan muchas por visitar, sobre todo en Tenerife, la Gomera y la Graciosa, que han quedado fuera del listado porque no he visitado buenas piscinas naturales en estas islas.
Tendré que volver para encontrarlas. Mientras tanto, puedes cotillear todas las piscinas naturales en esta página, y a disfrutar con esta buena selección de los placeres de la vida.
Comenta tu opinión sobre el artículo