Guía de Lisboa: el fado

Qué sería de Lisboa sin su fado. Ese cantar melancólico, pausado, en el que se hace referencia a los malos momentos de la vida, con sus desamores, pérdidas y nostalgias. Tan sólo la imprescindible guitarra portuguesa y otra española son necesarias para acompañar al cantante en sus desgarradoras historias de los barrios humildes de la ciudad, donde nunca faltan el fatalismo y la frustración.

Dicen que el fado es triste, pero es más bien la forma que tienen los lisboetas de reflejar sus añoranzas y sueños rotos a través del cante, un poco como en el flamenco, del que es coetáneo, pero con una actitud mucho más portuguesa, con más «saudade».

Fado en Lisboa, Portugal - by machbel
Fado en Marquês da Sé

Ir a Lisboa y no escuchar fado en vivo es como ir a New York y no subir al Empire State. Tras ver un buen recital, seguro que comprenderemos mucho más de la ciudad y de su decadencia armoniosa.

Para deleitar nuestros oídos en Lisboa, tenemos que ir a los barrios más antiguos, originarios del nostálgico cante, como son la Alfama, Graça o Mouraria. Allí buscaremos la casa de fado que más nos atraiga, nos sentaremos, y disfrutaremos en la penumbra de los silencios, de la cuerda rasgada, de los quejidos, del fado.

Casas de fado en Lisboa hay para todos los gustos, desde las más profesionales hasta las de aficionados que ponen toda su ilusión en el cante. En todas ellas los precios aumentan durante las sesiones de fado, y en algunas incluso hay consumición mínima, algo totalmente comprensible si la música es de calidad.

En cuanto a los locales más tradicionales, frecuentados por aficionados, tenemos la Tasca do Jaime (Rua da Graça 91) o la Tasca do Chico (Rua Diário de Notícias, 39). Ambos son locales pequeños, de precios asumibles, donde posiblemente tengamos que compartir mesa, y es aconsejable ir pronto para coger sitio, si no nos tocará esperar fuera.

Fado en Lisboa, Portugal - by machbel
Guitarras españolas
Fado en Lisboa, Portugal - by machbel
Guitarra portuguesa de 12 cuerdas
Fado en Lisboa, Portugal - by machbel
Carteles de fados clásicos
Fado en Lisboa, Portugal - by machbel
Fado en las calles

El Restaurante A Baiúca o Fado Mayor (Rua de São Miguel, 20) tiene muy buenas referencias, y seguro que podremos disfrutar en él de un buen fado. Tan sólo tiene 6 mesas, así que también conviene ir con tiempo.

Si queremos ver fado en vivo de calidad, interpretado por profesionales, entonces Marquês da Sé (Largo do Marquês Lavradio, 1) es una buena opción. La consumición mínima ronda los 20€, pero tanto el ambiente iluminado por velas como la calidad musical los merecen.

En nuestra visita a Lisboa conviene estar atentos a la agenda cultural, ya que muchas veces hay conciertos gratuitos de fado en lugares emblemáticos como el Castillo de San Jorge o la Iglesia de Santo Estevo. Además, siempre se puede visitar el Museo del Fado para conocerlo todo sobre este peculiar género musical, reconocido como Patrimonio de la Humanidad en 2011, pero no hay que olvidar que en ningún sitio suena tan bien como en una pequeña y oscura taberna de la Alfama.

Lugares para ver Fado en Lisboa:

  • Museo do Fado (Largo do Chafariz de Dentro, 1)
    Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00
    Tarifa: adultos 5€
  • Tasca do Jaime (Rua da Graça 91)
  • Tasca do Chico (Rua Diário de Notícias, 39)
    Horario: de 19:00 a 3:00
  • Restaurante A Baiúca o Fado Mayor (Rua de São Miguel, 20)
    Horario: de 19:00 a 1:00
  • Marquês da Sé (Largo do Marquês Lavradio, 1 A/B)
    Horario: de 20:00 a 2:00
    Consumición mínima de 20€
  • Otros locales:
    • Espectáculo de Fado en el Chiado
    • Adega Machado (Rua do Norte, 91, Lisboa)
    • Clube do Fado (Rua S. João da Praça,92/94, Lisboa)
    • A Severa (Rua das Gáveas,51/61, Lisboa)
    • Bacalhau de Molho (Beco dos Armazéns do Linho, 1, Lisboa).
    • Café Luso (Travessa da Queimada, 10, Lisboa)
    • Maria da Mouraria (Largo da Severa, 2, Lisboa).
    • O Faia (Rua da Barroca, 56 , Lisboa)
    • O Forcado (Rua da Rosa, 221, Lisboa).
    • Parreirinha de Alfama (Beco Espirito Santo, 1, Lisboa).
    • Pastel do Fado (Largo do Limoeiro, 10, Lisboa).
    • Páteo de Alfama (Rua de São João da Praça, 18, Lisboa).
    • Sr. Vinho (Rua do Meio à Lapa, 18, Lisboa).
    • Taverna d’el Rey (Largo do Chafariz de Dentro, 15).
    • Timpanas (Rua Gilberto Rola, 22/24, Lisboa).

Comenta tu opinión sobre el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.