Córdoba, la ciudad donde el arte se vive

Andalucía rebosa de arte, de duende, y de entre todas sus ciudades, Córdoba es toda una sorpresa y una alegría para el enamorado de la historia, la cultura y, por supuesto, del buen arte.

Con cuatro declaraciones Patrimonio de la Humanidad (la Mézquita-Catedral, el Centro Histórico, los Patios Populares y Medina Azahara), es la única ciudad del mundo con tanto reconocimiento de su patrimonio, y es que Córdoba es una ciudad única a la que conviene viajar más de un fin de semana, de tanto como hay para ver y hacer (y comer, que estás en Andalucía y ese es otro gran arte).

Mejores actividades a hacer en Córdoba

Bienvenda a Córdoba
Bienvenda a Córdoba

Visita a la Mezquita-Catedral

El principal reclamo turístico y artístico de Córdoba es su Mezquita-Catedral. Y no es para menos, pues este monumento es impresionante lo mires por donde lo mires, aunque destaque precisamente por la sobriedad de sus líneas y lo repetitivo de su arquitectura. Con sus 23.000 metros cuadrados de superficie llegó a ser la segunda mezquita más grande del mundo, tan solo por detrás de la Meca, lo que da una idea de su inmenso tamaño.

Además de su impresionante interior repleto de columnas rojas y blancas y del fastuoso mihrab, mi lugar favorito de esta Mezquita es el patio de los naranjos (sobre todo en primavera, cuando más aroma tiene), y poder subir hasta lo alto de la torre, desde la que hay las mejores vistas de toda Córdoba.

Siendo un monumento que ha sufrido tantos cambios en su historia, pasando de mezquita a catedral tras la reconquista cristiana, es muy recomendable hacer una visita guiada si quieres conocer en detalle la evolución de esta maravillosa obra de arte. ArtenCórdoba ofrece la visita guiada a la Mezquita de Córdoba, donde un historiador te descubre el monumento durante hora y media.

Torre de la Mezquita-Catedral
Torre de la Mezquita-Catedral

Centro histórico de Córdoba

Que decir del centro de esta entrañable ciudad. ¡Es para perderse y que nadie te encuentre! A cada paso te encuentras con un rincón único, con un guiño a la alegría, al arte de vivir que tan bien conocen en Andalucía, a la historia que ha cincelado esta ciudad que llegó a ser la más habitada, culta y opulenta de Europa durante el Califato de Córdoba.

También fue la cuna del renacimiento europeo, y tanta inquietud cultural se refleja en un casco histórico que conjuga la laberíntica judería con las callejas medievales y algunos vestigios de la época romana. Todo un viaje en el tiempo a cada paso que da para una larga visita, así que si quieres conocer lo mejor de la ciudad, lo mejor es hacer un Free Tour Cultural por Córdoba de menos de 2 horas de duración, y los hay tanto de día como de noche, que Córdoba cambia mucho haya o no sol.

Lo mejor es que lo hay tanto de día como de noche, por lo que puedes ver dos ciudades muy distintas en el mismo día.

Una calle en el casco histórico de Córdoba
Una calle en el casco histórico de Córdoba

Festival de los Patios populares

En mayo se celebra en Córdoba el concurso de los Patios populares, en el que se premia los patios de vecinos que más bonitos estén decorados a base de flores y vegetación. Todo un disfrute para los sentidos y que se puede disfrutar durante gran parte del año sin falta de esperar a mayo.

La mayoría de estos patios están cerrados al público, pues son de propiedad privada, aunque hay varias opciones para admirar este arte tan colorido:

  • Puedes buscar los patios que abren sus puertas gratuitamente para visitar durante todo el año. En la página oficial de turismo indican algunos.
  • Visitar el Palacio de Viana es una gran alternativa a los patios populares, pues su jardín es toda una delicia para los sentidos.
  • Visitar el Centro de Interpretación de la Fiesta de los Patios Trueque Cuatro. Creado en 2012, es un buen punto de comienzo para conocer la historia de este concurso y todo el arte que contiene.
  • Hacer una visita guiada por algunos de los mejores patios con alguna empresa que ofrezca esta visita guiada. El recorrido suele durar hora y media y no tendrás que preocuparte por orientarte en esta ciudad. Una buena opción es ArtenCórdoba.
Entrada al Palacio de Viana
Entrada al Palacio de Viana

Descubrir Medina Azahara

A 8 kilómetros de Córdoba se encuentra este yacimiento con los restos de la ciudad brillante (este es su significado en árabe) que mandó construir el primer califa de Córdoba, Abderramán III, en el 936. Abandonada durante siglos, a principios del XX se empezó a excavar en Medina Azahara, encontrándose con gran cantidad de restos del glorioso y breve pasado de esta ciudad tan peculiar.

Desde hace pocos años Medina Azahara se está convirtiendo en un sitio de visita muy recomendable si vas por Córdoba, pues las excavaciones cada vez están revelando más detalles del lugar, el encontrarse fuera de la ciudad le da un aire más salvaje, y su belleza destaca sobremanera.

El transporte hasta Medina Azahara es fácil, pudiendo ir en vehículo propio o subirte a alguno de los autobuses que hacen al ruta diaria. También puedes reservar una visita guiada por Medina Azahara que incluya el transporte, haciendo más sencillo el viaje, o escoger la opción de visitar la antigua ciudad de noche, algo totalmente único.

Sin duda, Medina Azahara es una buena excusa para volver a Córdoba si no la conoces, y si la conoces, seguro que se te ocurre otra excusa genial para volver a la ciudad más árabe de toda Andalucía. Porque Córdoba siempre es un placer y siempre tiene arte para ofrecer.

Guía de viajes para descubrir Córdoba

Comenta tu opinión sobre el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.