Sri Lanka salvaje: aventura y naturaleza en grupo más allá del turismo clásico

Cuando decides viajar a Asia es porque quieres encontrar sorpresas a cada paso, sentir un lugar muy diferente a tu casa natal, e ilusionarte porque todo es posible.

De entre todos estos países, a Sri Lanka le tengo un cariño especial. Muchos dicen que es porque es como la India, pero mucho más limpia. Para mí, Sri Lanka es el lugar donde visité el fin del mundo, donde pude bañar en el río a los elefantes, y donde siempre te encuentras una sonrisa inesperada.

Viajes en solo o en grupo, en la perla del Índico te encontrarás mucha naturaleza y ciertas dosis de aventura enmarcado en un paisaje que no parece de este mundo. Ah, y que no falten los míticos monos que pululan en todos los templos de Asia.

En este artículo, basado en mi propia experiencia viajando en grupo por Sri Lanka, te voy a contar las aventuras que más me gustaron, y qué es lo que ha hecho que Sri Lanka sea un destino único e incomparable.

Elefantes en el río
Elefantes en el río

Safari y vida salvaje: encuentros inolvidables en grupo

Sri Lanka es naturaleza, por lo que en un viaje a esta isla es imprescindible hacer un safari para visitar la naturaleza. Sí, safaris igual que en África, y también con elefantes, aunque son un poco diferentes a los africanos. El indio es más pequeño y con las orejas más redondas.

El plan de un safari es levantarse al amanecer para recorrer en todoterreno alguno de los parques nacionales, como puede ser alguno de los grandes parques del sur de la isla, como el de Yala o el de Udawalawe. Siempre se visita al amanecer porque es cuando los animales están más activos, y también cuando el sol no te abrasa encima del todoterreno.

Como consejo de fotógrafo, intenta siempre sentarte en el primer coche, porque así verás más animales cruzando el camino y en los árboles (eso sí, no se lo digas a tus compañeros de viaje ;)

Para ver fauna, como los mencionados elefantes, leopardos o las aves exóticas (Son alucinantes estas aves), los mejores parques Nacionales de Sri Lanka son los del sur. Son mucho más amplios y con grandes llanuras, por eso son más fácil de visitar y de ver a muchos animales diferentes.

El leopardo, como buen felino, es muy esquivo, así que no tengas muchas esperanzas de verlo. Yo lo más que vi fue una huella fresca de algún leopardo que pasó pocas horas antes por el camino que recorríamos.

El plan para un safari es sencillo. Sentarte en el todoterreno (mejor arriba), y mirar con mucha atención para todos lados, ya sea con prismáticos, cámara de fotos o con tus propios ojos. Los guías suelen ser muy buenos reconociendo animales e indicándote donde están en todo momento, incluso cuando conducen. El sol está muy bonito por la mañana, y quizás haya algo de bruma que añade misterio a la escena, así que seguro que disfrutas mucho con la experiencia.

Incluso puede que termines con sorpresa, como nos ocurrió en el Parque Nacional de Bundala, donde al final del recorrido llegamos a una playa salvaje paradisiaca. Qué maravilla de lugar y qué buen sabor de boca terminar admirando las olas.

Árboles milenarios en el Parque Nacional de Bundala
Árboles milenarios en el Parque Nacional de Bundala

De Ella a Nuwara Eliya: montañas, té y paisajes de película

En Nuwara Eliya y Ella hace frío, mucho frío. Es lo que ocurre con los lugares situados a más de 2.000 metros de altura, que por muy tropical que sea el país, hace frío, mucho frío.

Otra diferencia con el resto de Sri Lanka es que, en las altas montañas, recubiertas de grandes plantaciones de té (qué fotogénicos son estos campos), la cultura mayoritaria es la hindú, por lo que los templos y las costumbres locales son distintas a las zonas cercanas al mar.

La experiencia que no te puedes perder en las montañas es el recorrido en el tren que surca las montañas, uno de los trayectos más fotogénicos del mundo y que todo el mundo, menos yo, han hecho al viajar por Sri Lanka. En mi caso no pude hacer el trayecto en tren porque estaba averiado, así que para la próxima vez que visite el país no me lo pierdo.

Lo mejor de viajar en grupo por esta zona de Sri Lanka es descubrir toda la historia de las plantaciones de té, y recorrer los mercadillos de los pueblos. Eso sí que es una gran experiencia, mucho más divertida cuando vas con otras personas por las bromas que te hacen los tenderos.

Paisaje de Sri Lanka
Paisaje de Sri Lanka

Aventuras en grupo entre cascadas y senderos

Si en Sri Lanka hay muchas montañas, y está en una zona tropical, tiene que haber mucha agua que forme cascadas. La realidad es que, ¡sí!, hay muchas cascadas en todo el centro del país. Son maravillosas para hacer fotografías, acercarte a verlas, y en algunas cascadas incluso puedes darte un baño.

Una visita imprescindible en la zona más montañosa de Sri Lanka es visitar el Parque Nacional Horton Plane, donde puedes hacer diversas rutas de montaña. La más conocida es la que va hasta el Fin del mundo, un mirador donde parece que todo se acaba. Suele haber mucha niebla por la mañana, así que paciencia hasta que despeje y puedas ver este alucinante paisaje. Es de los más impactantes que he fotografiado, aunque las fotos no le hacen justicia.

Tanta naturaleza es la excusa perfecta para hacer actividades de equipo, y usar la energía del grupo para descubrir entre todos los secretos que guarda la naturaleza. Por ejemplo, en Horton Plane están los camaleones rinocerontes, únicos en el mundo. Sin duda una de las mejores experiencias es descubrir la naturaleza en un viaje en grupo a Sri Lanka.

Si sueñas con recorrer Sri Lanka rodeado de naturaleza, cultura y buena compañía, WeRoad puede ser tu punto de partida. Esta comunidad de viajeros propone experiencias en grupo auténticas y dinámicas, pensadas para quienes quieren descubrir el mundo saliendo de los caminos tradicionales. Nada de paquetes cerrados: tú eliges el destino, ellos ponen la energía del grupo.

Visita a una casa ancestral
Visita a una casa ancestral
Artistas jugando con fuego
Artistas jugando con fuego

¿Naturaleza o playa? Las dos cosas en la costa sur de Sri Lanka

Con tanta aventura es momento de relajarnos en playas paradisiacas dignas del Caribe. En la costa sur, entre Matara y Galle, están las mejores playas del país, pues cuentan con buenos alojamientos y una calidad, tanto de arena como del agua, que te harán dudar de volver a casa.

Si buscas lujo y hoteles todo incluido, Bentota es tu destino. Aquí hay unos pocos hoteles, aunque de mucho nivel, ya que tienen un modelo turístico donde quieren preservar la cultura y el encanto local.

Para que te hagas una idea, después de cenar en uno de los mejores hoteles en los que he estado en mi vida, salimos a dar una vuelta varios compañeros del grupo. A cinco minutos del hotel había una fiesta local, en honor a la hija de un vecino que entraba en la edad adulta. Al vernos llegar nos invitó a participar en la fiesta, y fuimos la atracción de todos los asistentes, que querían hacerse fotografías con estos turistas que solo sonreían y decían gracias.

Fue una noche muy divertida.

Fiesta de noche con los locales
Fiesta de noche con los locales

¿Por qué elegir un viaje en grupo para descubrir Sri Lanka?

Estas fueron algunas de las experiencias que viví en Sri Lanka, y todavía me quedan muchas por contar. Los 12 días que estuve de viaje dan para mucho, así que desde ya estoy sintiendo un poco de envidia por el gran viaje que vas a emprender.

Esta es la magia de Sri Lanka, y es que no ha perdido la esencia de un país auténtico y alegre, donde te reciben con los brazos abiertos. Además, tuve la suerte de viajar con unos geniales compañeros de viaje. Nos entendimos muy bien durante todo el periplo, lo que le añadió una dimensión extra al viaje.

Dicen que lo bueno, cuando se comparte con las personas que te acompañan, es todavía mejor, y ahí es donde reside el secreto de que tenga tan buenos recuerdos de este viaje.

Cuando vas a un destino único, con unas personas geniales, y los habitantes locales te acogen como uno más, es una receta infalible para vivir una experiencia que recordarás durante toda tu vida. En mi caso, creo que ese es el mejor motivo para viajar. Si tu tambié compartes mi motivación, te va a encantar Sri Lanka.

Comenta tu opinión sobre el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.