Fervenza do Toxa, Pontevedra
Aprovechando el fin de semana de todos los santos del año pasado, me acerqué de visita por Santiago de Compostela. La ciudad sigue igual de bonita y monumental que otras veces, pero sin duda lo que más me llamó la atención fue esta catarata do Toxa (Fervenza en gallego), visitada in-extremis el domingo.

El acceso es un poco complicado, y más con las cercanas obras del AVE, pero tras unas cuantas vueltas y unos creo que es por aquí, se acaba llegando a la pequeña pista de tierra que lleva a la cascada. Es posible bajar un poco en coche por la pista, pero más vale que no haya llovido recientemente porque se convierte en un barrizal.
Una vez aparcado el coche, andamos sobre medio kilómetro, y ya llegamos a este peculiar paraje que nunca nos habríamos imaginado encontrarlo aquí. Toda la zona es muy frondosa, con multitud de carballos, castaños y alcornoques, siendo un paisaje bastante diferente a los típicos montes de pinos que tanto abundan por Galicia.


Al llegar a la catarata, empieza la búsqueda de una posición para el trípode y a hacer fotos del agua fluyendo. Con unas exposiciones de 10 segundos, queda ese efecto sedoso que tanta calma transmite y tan bien queda con cascadas y ríos.
Cerca está el Monasterio de Carboeiro, que aunque no tuve la suerte de visitar, tiene muy buena pinta en las fotos.
Esta Fervenza do Toxa es otro rincón especial al que hacer una visita siempre que pasemos cerca en cualquier viaje.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace machbel.com recibirá una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ti y nos ayuda a seguir manteniendo el blog gratuito.
Hermoso lugar y hermosas fotos.
Un buen lugar para perderse un buen rato escuchando el sonido del agua.
Precioso el lugar, debe ser increíble estar ahí con el contraste de la fuerza del agua en la catarata y lo suave que parece que baja por entre las piedras. Por lo que hemos ido leyendo es la cascada con mayor desnivel de Galicia, tiene casi 60 metro de altura. También, muy cerca se encuentra el Monasterio de Carboeiro (que consta con varias grabaciones en piedra bastante bien conservadas alrededor de la puerta) y la Mámoa de Chousa Nova I que data del 4.236 a.C. y está considerada como la más antigua de Galicia.