Los mejores consejos para viajar a Corea del Sur 🧳

Corea del Sur es uno de los países más desconocidos de Asia para el turista. Todos lo conocemos por los móviles que fabrican y otras tecnologías punteras, pero más allá de Seúl, seguro que apenas conoces otros lugares a visitar de este interesante destino, así que prepárate porque ahora vas a viajar a Corea del Sur.

Al pensar en Corea del Sur, a muchos se nos viene a la cabeza Japón, por eso de ser un país muy avanzado, estar en Asia y tener muchos carteles de colores, pero ya te adelanto que son países muy diferentes. Cada uno tiene su propia cultura, y más allá del gusto por el buen pescado y la escritura tan característica, son mundos muy diferentes.

En este artículo te voy a dar los mejores consejos para preparar tu viaje por Corea del Sur, basados en mi visita al país, y que tanto me habrían ayudado en mi planificación. Allá vamos.

Pueblo histórico de Yangdong en Corea del Sur
Pueblo histórico de Yangdong

El inglés brilla por su ausencia

Al igual que en otros países cercanos, como el ya mencionado Japón o China, el inglés brilla por su ausencia en la mayoría de sitios, ya que la gente apenas lo habla, y los que entienden algunas frases, son muy tímidos para comunicarse con nosotros. Aun así, no está todo perdido, y si bien no se habla apenas inglés, en ningún momento sentí que la comunicación fuera un problema para seguir el viaje por Corea del Sur.

Hay varias soluciones para poder comunicarse sin muchos problemas. La más evidente es el lenguaje internacional de gestos y señalar con la mano. Esto funciona en todo el mundo, y en Corea del Sur estarán encantados se seguirte el juego de comunicarse a base de gesticular. Palabras sencillas, como autobús, coche, restaurante u hotel, también pueden servir de ayuda.

Nuestro otro gran amigo será el traductor del móvil, que nos permitirá descifrar las bonitas palabras coreanas. Es ideal para reconocer las paradas de metro, los platos de los restaurantes (la mayoría de restaurantes tienen cartas con fotos de los platos, así que visualmente se reconoce todo fácilmente), o ver qué significa algo que nos llame la atención.

Curiosamente, tras unos pocos días por Corea del Sur, empezarás a reconocer símbolos como los de restaurante u hotel, de tanto que los vas a ver. Por algo dicen que el coreano es uno de los idiomas mejor estructurados y más sencillos de aprender.

En cuanto a los carteles con indicaciones de tráfico o de metro, todos tienen subtítulo en caracteres latinos, por lo que es mucho más sencillo entenderlos de un vistazo (otra cosa es que se pronuncien como en español)

Señales de tráfico en coreano e inglés
Señales de tráfico

¿Cómo son los coreanos?

La gran pregunta antes de ir a un país tan poco conocido como Corea del Sur es ¿cómo son los coreanos? Generalizar tanto es imposible, pues con más de 51 millones de habitantes, hay gente de todo tipo. Aun así, hay algunos aspectos comunes de la personalidad de los coreanos que nos encontraremos durante nuestro viaje.

Además de tímidos con los extranjeros, algo que notarás sobre todo si eres mujer es que a los chicos coreanos les cuesta mucho hablar con mujeres occidentales. A pesar de ello son muy formales y respetuosos con los demás. Por ejemplo, aunque vayas en metro en hora punta, nadie te rozará ni empujará, a excepción de las posibles ajummas (abuelas) con las que te cruces. Ellas sí tienen derecho a empujarte y apartarte de su camino.

Por supuesto, son muy educados, deshaciéndose en reverencias y sonrisas en las tiendas y restaurantes. En general, los coreanos me parecieron majos, aunque no puedas apenas comunicarte con ellos, tratarán de hacerte el viaje lo más fácil posible. Al igual que en Japón, les encantan las cosas cuquis, como son los dibujos, los peluches de grandes ojos, y todo eso que enternece hasta al más rudo. Si eres fan de Mr. Wonderful, Corea del Sur te encantará.

Tienda tradicional de Corea del Sur en Busán
Tienda tradicional
Street Dance en Seúl
Street Dance en Seúl

Todo está impoluto y es súper seguro

Corea del Sur es un país muy seguro, tanto en el de nuestra seguridad personal como en la sanitaria. En cuanto a seguridad, es de los países del mundo con más cámaras de videovigilancia (hay cámaras en las carreteras de montaña cada kilómetro aproximadamente) y con mayor civismo, por lo que podemos andar con total tranquilidad por todo el país sin mayor preocupación. Por supuesto, como en todos los lugares, hay zonas peligrosas donde no es recomendable para nadie entrar ahí, pero digamos que en Corea del Sur hay que ir expresamente a estas malas zonas.

En cuanto a la seguridad sanitaria, Corea del Sur cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo (algunos índices, como el de la OCDE, indican que es el mejor), por lo que estaremos en buenas manos en caso de que sea necesario, y si llevamos un buen seguro de viaje como el de Chapka, tendremos los gastos cubiertos ante emergencias.

Además de la buena asistencia sanitaria, los lugares públicos sorprenden por lo limpios e impolutos que están, sobre todo en el centro de las ciudades. Incluso en lugares como el metro, o los autobuses, hay gel hidroalcohólico para los pasajeros, y en algunas estaciones, incluso baños públicos en perfecto estado. En este sentido, Corea del Sur sí que parece un mundo aparte.

Castillo de Suwon cerca de Seúl en Corea del Sur
Castillo de Suwon cerca de Seúl
Aseos en la Seúl Tower una de las curiosidades que te encontrarás al viajar a corea del sur
Aseos en la Seúl Towerl
Gel hidroalcólico en el autobús
Gel hidroalcólico en el autobús

La comida 🥢

Vamos con el punto más importante de cualquier viaje, ¿cómo se come en Corea del Sur? En general se come bien, hay variedad de platos, mucho gusto por el buen pescado, restaurantes variados, y con precios similares o inferiores a los de España. Eso sí, si nos centramos en la comida típica coreana, el picante hace acto de presencia.

Y es que la comida típica coreana es muy, muy picante. Incluso más que la mexicana. Aquí, por picar, pican hasta los chicles y la pasta de dientes. La afición por el picante es alucinante en Corea del Sur, así que ve bien preparado cuando entres en un restaurante típico coreano.

El plato más típico, que encontrarás por todo el país, es la conocida como barbacoa coreana. Se trata de una variedad de carnes y verduras que cocinas tú mismo y, al estar al punto deseado, sazonas con las salsas (por supuesto, muy picantes), envuelves en una especie de lechuga, y te la comes en pequeños bocados.

Esta es la versión más típica, aunque en muchos restaurantes te encontrarás que te ponen la barbacoa coreana ya cocinada y con la verdura, acompañada de diferentes salsas y verduras para picar, como el omnipresente kimchi.

Plato típico coreano
Plato típico coreano

Por supuesto, se come con palillos, aunque en Corea del Sur son metálicos, lo que hace que sean más pesados y se resbalen más del dedo, complicando un poco las cosas. Te aconsejo paciencia para hacerte con ellos y, si llevas un tenedor propio al viajar a Corea del Sur, mejor aún (en la mayoría de restaurantes no hay tenedores).

Como en la mayor parte de Asia, la comida callejera también es una buena opción para saciar nuestra hambre. En Corea del Sur hay mucha variedad de puestos callejeros, con predilección sobre todo por los dulces y la mezcla de dulce y salado. Lo mejor es que pruebes diferentes cosas, ya que son bastante baratas, y los sabores de lo más sorprendente.

Un detalle que me encantó es que en la mayoría de sitios, sobre todo centros comerciales, supermercados y transportes públicos, ofrecen agua fría y caliente a disposición de todo el mundo, por lo que puedes saciar la sed, rellenar tu botella o prepararte unos noddles en cualquier momento. Estos coreanos piensan en todo.

Por último, está la opción de comprar en el supermercado. Te aconsejo que visites algunos, pues te encontrarás con miles de productos desconocidos. Eso sí, en cuanto a productos frescos y frutas, los precios son exorbitantes, costando una sola manzana más de 1€ en cualquier supermercado.

Puesto de comida callejera en Corea del Sur
Puesto de comida callejera
Máquina de agua caliente y fría con vasito de papel
Máquina de agua caliente y fría con vasito de papel

Cuidado con los horarios

En Corea del Sur los horarios se cumplen a rajatabla. Por ejemplo, si el metro cierra a las 12 de la noche, el tren parará en la estación por la que pase a las 12 de la noche y te echarán fuera, pues el servicio se ha terminado hasta el día siguiente, sin terminar su recorrido. Impresionante, pero así funcionan.

Esto te obliga a tener en cuenta tanto cuándo entras en un medio de transporte público urbano, como el tiempo del trayecto, para no quedarte tirado en medio de la ciudad, como me pasó una de las noches que estaba viajando por Corea del Sur, concretamente en Seúl.

Los horarios, son sagrados.

Metro de Seúl
Metro de Seúl

Convivencia de la tradición con lo moderno

Corea del Sur es un país de contrastes, si me permites el uso de este tópico, pero es que aquí lo tradicional, clásico o antiguo, convive con tanta normalidad con los enormes rascacielos de cristal y los avances de alta tecnología, que uno nunca para de sorprenderse con esta curiosa simbiosis. Uno de los mayores atractivos de visitar este país es sorprenderse por cómo coexisten realidades que parecen tan distantes.

Hay que tener en cuenta que además de la gran evolución de Corea del Sur en las últimas décadas, que lo ha puesto como uno de los países más punteros tecnológicamente del mundo (llevan años con metros sin conductor), durante la guerra de Corea, en la que el norte y el sur se separaron, gran parte del país fue arrasado, por lo que la mayoría de edificios históricos son reconstrucciones.

Estas reconstrucciones han intentado ser fieles a las originales, pero aún así, tras visitar algunos templos y palacios históricos al viajar a Corea del Sur, vas a tener la impresión de estar viendo siempre el mismo templo, haciendo que sea mucho más interesante ver la parte moderna de las ciudades, como son Seúl o Busán, que los templos históricos.

Antiguo y nuevo en Corea del Sur Seúl
Antiguo y nuevo en Corea del Sur

Los precios al viajar a Corea del Sur

El índice de desarrollo humano de Corea del Sur es superior al de España (0,906 vs 0,893), aun así, los precios son similares e incluso inferiores a los españoles, lo que hace que no sea especialmente caro viajar por Corea del Sur. La comida es un poco más barata en restaurantes, los hoteles también son más baratos, pero los coches de alquiler son más caros.

En cuanto a vuelos y trenes, puedes encontrar buenas ofertas si buscas con esmero y tiempo. Por ejemplo hay vuelos muy baratos desde Seúl hasta la isla de Jeju, por menos de 100€ el trayecto.

Alojamientos en Corea del Sur 🛏️

Hay muchas formas para alojarse en este destino, desde saunas hasta antiguos templos, por lo que encontrarás la que mejor se ajuste a tus gustos y bolsillo para viajar a Corea del Sur con comodidad.

Hay que tener en cuenta que, como en otros países de Asia, en Corea del Sur duermen en el suelo, sobre futones, que son muy duros para nuestras espaldas no acostumbradas. Algunos hostels y hoteles permiten escoger entre futón o cama, aunque estas también suelen tener la dureza de las mejores piedras.

Una de las mejores opciones para alojarse con los moteles u hoteles del amor. Que el nombre no te asuste. Aunque los moteles son alojamientos en principio para parejas, muchos turistas (en pareja o amigos) van a ellos porque están muy bien de precio, ofrecen habitaciones amplias y limpias, tienen una decoración que es todo fantasía, e incluso te sirven el desayuno en la habitación. Eso sí, te aconsejo que revises la habitación antes de entrar a ella, ya que a veces huelen mucho a tabaco o no son lo que veías en las fotos.

Por supuesto, también hay hoteles normales de grandes cadenas, aunque son mucho más caros, hostels donde compartir la habitación, apartamentos turísticos, etc.

Un detalle a tener en cuenta es que los baños no suelen tener espacio para la ducha, sino que hay un sumidero en el centro del suelo, e inundas el suelo al ducharte. Esto es bastante incómodo, por lo que es imprescindible llevar chanclas (sobre todo en baños compartidos), y sacar del baño todo lo que se pueda mojar antes de ducharse. Los coreanos son muy modernos para muchas cosas, pero al tener poco espacio para construir, han tenido que agudizar el ingenio.

Motel en ciudad turística
Motel en ciudad turística

Internet móvil 📱

Para los turistas, adquirir una tarjeta SIM para tener internet en el móvil es muy caro, sobre todo comparado con otros lugares como Vietnam o Tailandia, donde prácticamente lo regalan. Resulta curioso con lo tecnificado que es Corea del Sur, pero la regulación para adquirir una SIM es muy estricta, lo que hace que encarezca los precios.

Si vas a estar menos de 15 días viajando, no te compensa pasar todos los trámites para tener una SIM con internet, sobre todo si tenemos en cuenta que en casi todos los lugares hay Wifi gratis, como restaurantes, centros comerciales o lugares turísticos.

Para poder moverte en coche, por ejemplo, por la isla de Jeju, siempre puedes hacer uso del tradicional mapa de papel (es un souvenir cada vez más exclusivo), o descargar el mapa a tu móvil y consultarlo offline.

Choque cultural al viajar a Corea del Sur

Como en todo país asiático, el choque cultural al viajar a Corea del Sur es inmenso, pero eso sí, aquí al estilo coreano. Uno de los mayores atractivos de viajar a Corea del Sur es ver cómo hace la gente cosas cotidianas, como esperar el autobús o saludar a un conocido, situaciones en las que nunca habíamos reparado, pero que aquí nos sorprenderán por su peculiar forma de hacer las cosas.

Ve siempre con los ojos bien abiertos, pues las sorpresas esperan en cada esquina.

Otra de las cosas más peculiares de Corea del Sur es que la mayor parte de los comercios y restaurantes están dentro de edificios. De nuevo, el alto precio del terreno ha hecho que construyan a lo alto antes que a lo ancho, por lo que es normal que vayas a un restaurante al 5º piso, a la floristería al 2º, y a la tienda de ropa al 1º. Y al terminar de cenar, al Karaoke en la 3ª planta, dispuesto a darlo todo cantando canciones de moda coreanas o éxitos atemporales occidentales.

Edificio con comercios
Edificio con comercios
Beso de la Seúl Tower
Beso de la Seúl Tower
Plaza en el centro de Busán
Plaza en el centro de Busán

Sin duda, viajar por Corea del Sur es una experiencia fascinante, como ocurre con todo nuevo lugar a descubrir, aunque eso sí, aquí hay que ir preparado para el choque cultural, con la mente abierta para intentar entender lo que vemos, y con muchas ganas de pasarlo bien entre tantas cosas cuquis.

Y, como siempre, con un buen seguro de viaje como el de Chapka porque, ante los imprevistos, mejor prevenir que curar.

Comenta tu opinión sobre el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.