Ponferrada, la ciudad de los templarios
Un puente. Eso es todo lo que hace falta para que nazca una ciudad. En 1082 el obispo de Astorga ordenó la construcción de un puente reforzado con hierro para cruzar el río Sil, y de este Pons Ferrata surgió Ponferrada. Los templarios se asentaron en la incipiente villa para proteger el camino, y construyeron de parte el monumento más llamativo de Ponferrada, el Castillo Templario.






Menos mal que en 1924 hubo algo de cordura y el Castillo de Ponferrada fue declarado monumento nacional, momento en el que empiezan diferentes obras de reconstrucción, volviendo a brillar con el esplendor de la época templaria.
Hoy en día a es posible visitar el castillo templario, aunque su parte más espectacular es la entrada, con sus torreones y su foso. El interior está bastante vacío, y la mejor parte de la visita son las vistas desde lo alto de las murallas, desde las que veremos toda Ponferrada y el valle. Casi intuimos, a lo lejos, Las Médulas y el Valle del Silencio.





Tras conocer el castillo templario, una vuelta por el casco antiguo de Ponferrada es lo más indicado. En un paseo por la capital del Bierzo descubriremos lugares como la plaza Mayor o plaza del Ayuntamiento, donde encontraremos día y noche al barquillero con su cubo de deliciosos barquillos, o la torre del reloj, que era la antigua puerta de Ponferrada, o la casa de la radio, fundada por el ponferradino Luis del Olmo, o cualquiera de esos rincones que solo encuentras tras caminar sin rumbo, ya que como ciudad templaria, a Ponferrada le gusta su halo de misterio, que solo iremos descubriendo al visitarla.
Pingback: Bitacoras.com
Tienes razón, menos mal que tuvieron un poco de cordura y nombraron al castillo monumento nacional. Me encantó Ponferrada, su castillo y también su gastronomía. Como siempre, unas fotos increíbles!!! Un abrazo. ;-)
Pues va a ser hora de ir pensando en hacerle una visita…
Me encantan nlos castillos y éste, por fuera, es espectacular.
Un saludo
Seguro que disfrutas de la visita, en el Bierzo se come muy bien. Este castillo debe de ser de los mejor conservados del norte, que aquí casi no hay fortalezas.
Preciosas fotos y preciosa ciudad, estuve hace poco y me fascinó.
Un saludo !!!
Muy buenas fotos, la verdad es que el Castillo de los Templarios es impresionante!
Pingback: Como preparar una escapada de fin de semana en pareja barata - machbel
Hola Soy de Lugo pero tengo familiares alli en El Bierzo voy de vez en cuando y me doy unos paseos por el casco antiguo.
preciosa la capital del bierzo, Ponferrada, ciudad grande y moderna, la verdad es que a crecido mucho y lo que le falta por crecer
saludiños!!!
Pingback: PONFERRADA Cuna templaria | Callejeando por el Planeta