Cap de Creus, el inicio de la Península Ibérica
Todos los días, el primer sitio que ve el sol en la Península Ibérica es el Cap de Creus, el punto más oriental de España. Este cabo tan peculiar se eleva más de 60 metros sobre el nivel del mar, formando un paisaje granítico sacado de un sueño donde casi no existe vegetación.
Hubo un día que alguien al llegar al Cap de Creus, y ver tantas piedras sueltas por el suelo, se le ocurrió hacer una torre con ellas, no se si tan sólo para pasar el tiempo, o queriendo hacer su Stonehenge particular que diera la bienvenida al nuevo amanecer. El caso es que la iniciativa tuvo mucho éxito, y lo primero que nos encontraremos en Cap de Creus son las torres e incluso arcos de piedra que construyen los visitantes para continuar con el juego.

Alejándonos del área de construcción para visitantes, llegamos a orillas del mar, un extraño mar Mediterráneo más fiero que de costumbre, que incluso me recordaba al Mar Cantábrico. Caminando por la zona podemos encontrar una cueva, y es que el paisaje escogido para grabar la película «El faro del fin del mundo» guarda muchas sorpresas. Ya lo sabia Dalí y otros artistas, que tenían el Cap de Creus como fuente de inspiración.
Con el Cap de Creus al oriente, Estaca de Bares al Norte, Cabo da Roca al occidente y la Punta de Tarifa al sur, ya logré visitar las cuatro esquinas de la Península Ibérica. Todas muy diferentes, y en el fondo bastante parecidas. Desde todos estos cabos se ve un mar infinito (en el de Tarifa incluso se ve tierra al fondo), y sopla un viento huracanado que te hace sentir que vas a salir volando en cualquier momento.




Como curiosidad, desde 1998 el municipio de Cadaqués está hermanado con el de Fisterra, uniendo ambas costas de manera simbólica. Una buena idea es hacer un recorrido de cabo a cabo, recorriendo la costa cantábrica. Quizás haya que emprender este viaje algún día, pero por ahora lo mejor es disfrutar de la belleza del Cap de Creus.
Enhorabuena por tu clasificación preliminar (blog de viajes IV) en los premios Bitácoras (y por el blog, por supuesto), espero que subas muchos puestos. Te deseo mucha suerte. Nos leemos. Un saludo.