7 consejos para conducir por la izquierda
Al viajar a lugares como el Reino Unido, Japón o Australia, una de las cosas que más nos preocupan si vamos a coger el coche es cómo nos adaptaremos a conducir por la izquierda. Tras más de un mes conduciendo con diferentes vehículos (dos coches y una autocaravana) por Escocia, y sin ningún incidente, estos consejos pueden serte de utilidad para conducir sin problemas y con total seguridad en países con un sentido de circulación diferente, entre los que también se encuentran Malta, India, Indonesia, Sri Lanka, Sudáfrica o Nueva Zelanda.
Alquila un coche con volante a la derecha
Lo primero de todo es evitar en lo posible ir con nuestro vehículo, con volante a la izquierda, y alquilar en el país de destino uno con volante a la derecha.
De esta forma evitaremos manías que tenemos, y aunque no estemos acostumbrados al nuevo coche, es mucho más sencillo adaptarse si vas conduciendo en el asiento correcto. Además, nos aseguramos de que el coche estará en perfecto estado y de que no damos sustos a los demás conductores que ven al piloto con un mapa o un niño conduciendo.
Yo alquilé los turismos en Hertz, aunque hay muchas otras opciones en Inglaterra como la empresa local Arnold Clark o usar una buena página que compare opciones, como por ejemplo coches de alquiler Booking Centre Online, que nos muestra con qué empresa es más recomendable alquilarlo y así evitar desagradables sorpresas al recoger el coche en forma de comisiones extra.
Familiarízate con el coche
Una vez montados en nuestro nuevo coche, aunque sólo sea por unos días, notaremos que el volante está a la derecha, evidentemente. Lo curioso es que la palanca de cambio tiene el mismo recorrido que en un coche normal, y los pedales están en el mismo sitio. Acostumbrarse a cambiar con la izquierda no es muy difícil, pues las marchas suelen entrar muy suaves.
El mayor problema es meter marcha atrás o quitar el freno de mano, pero como estas acciones se suelen hacer en parado, no es un gran inconveniente.
Seguro que nos equivocamos mucho más al quitarnos el cinturón, algo que no llegué a acostumbrarme a hacer con la mano izquierda en más de un mes (soy diestro y cuando algo se me cruza el cable soy incapaz de hacer algo).
Obtén referencias del tamaño del coche
Tras jugar un poco con la palanca de cambios, probar los pedales y buscar dónde están los intermitentes y limpiaparabrisas, llega el momento de la verdad. Arrancamos el coche, y seguro que veremos todo muy cerca por nuestra derecha así como lejos por la izquierda. Es una sensación inquietante durante los primeros días, así que tenemos que controlar con mucha precisión el tamaño del coche.
Por el lado derecho no hay problema, es el nuestro y «notamos» fácilmente dónde estamos. Para el lado izquierdo, hay que buscar el punto de referencia que nos indica que las ruedas están pisando la raya del arcén. En un coche pequeño suele ser en el centro del salpicadero, más o menos.
Es mucho más sencillo seguir esta referencia al conducir por la izquierda que intentar intuir cómo vamos en el carril o mirar por el retrovisor. De esta forma podremos situarnos bien sin miedo a caernos por un terraplén y sin dar volantazos bruscos al creer que vamos a caernos fuera.
Tómatelo con calma
Yo tardé una semana en conducir cómodo por Escocia, y dos en ir con soltura, como si fuera por España, por lo que es mejor que no te preocupes si tienes que ir bastante más lento de lo normal. Lo importante es no pisar la raya del medio, y dejar espacio a los que vienen de frente.
Como nos va a parecer que los coches vienen muy cerca, tenderemos a dar volantazos a la izquierda, así que mi consejo es ir lo más pegado posible a la izquierda (recuerda el punto de referencia), y no asustarse con los coches. La gente local debería saber que tiene sitio.
Otra cosa que se nota diferente al conducir por la izquierda es la velocidad. Será por ir en una posición extraña, o porque nuestra visión es diferente al sentarnos a la derecha, pero nos va a parecer que vamos más rápido.
Si a eso juntamos que en los países que se conduce por la izquierda suelen tener unidades en millas, el descontrol suele ser total. Así que velocidad reducida, e ir siempre notando que controlamos el coche.
Cuidado al adelantar
A la hora de adelantar en carreteras de doble sentido, algo que a mí personalmente no me gusta nada, me gustó aún menos conduciendo por la izquierda. Al no estar acostumbrado al nuevo sentido de circulación, no se distinguen bien los coches a lo lejos, y no sabes si van o vienen.
Lo mejor es no adelantar, y si tienes que hacerlo, asegurarse bien de que el coche venga por el carril de la derecha. En autopistas no hay problema, tan sólo que conduciremos por el carril que normalmente es el «rápido» y todos nos adelantarán.
Rotondas sin miedo
Las rotondas eran lo que más miedo me daba antes de conducir por Escocia, pero al final resultaron de lo más sencillas. Antes de entrar en una de ellas la carretera hace una pequeña curva a la izquierda, por lo que ya involuntariamente tiendes a mirar hacia el otro lado. El momento de salir de una tampoco es complicado, pues la salida se ve bien. Así que no te preocupes por ellas, espera un hueco espacioso y no te impacientes.
Siempre por la izquierda
Donde más problemas tuve fue con los cruces e incorporaciones. Aquí sí que hay que ir muy atento, ya que al tomar un desvío tendemos a meternos por el primer carril, pero como normalmente las salidas son a la derecha, nuestro carril es el más alejado. Otro momento al que cuesta acostumbrarse es cuando te incorporas a una carretera.
Cuando no vienen coches y no hay flechas en el suelo, automáticamente te vas al carril de la derecha, sin darte cuenta hasta que viene alguien de frente.
Lo mejor es decirle al copiloto y acompañantes que estén atentos, y siempre que haya un cruce te digan: «¡por la izquierda!«. Suena a broma, pero conducimos de forma tan automática que es muy fácil equivocarse en las incorporaciones, siendo uno de los lugares donde más accidentes tienen los extranjeros.
Por último, aunque Jeremy Clarkson, el ex-presentador de Top Gear, está empeñado en que el lado bueno de conducción es el izquierdo, veremos que da bastantes problemas, y no sólo por no estar acostumbrados. Por ejemplo, las señales que están cubiertas con algo de maleza no se leen ni identifican hasta que estamos literalmente encima, por nuestra forma de leer de izquierda a derecha. Es más fácil intuir una palabra sabiendo su inicio que su final.
Si en tu próximo viaje a un país en el que se conduce por la izquierda tienes dudas para alquilar un coche, no te preocupes y tómatelo con calma, porque conducir por la izquierda es más sencillo de lo que parece.
Además, no suelen ser países en los que piten a los «malos» conductores. Para cualquier cuestión que tengas, no dudes en preguntarme en los comentarios.
estaría bien coducir por la izquirda, en la parte donde vivo se conduce por la derecha entonces tendria que ir a un lugar donde conduzcan por la izquierda, creo que se me haría un poco complicado al incio pero con la práctica creo que si podría hacerlo, despues de varios accidentes verdad!.
Muy buenos consejos… aunque yo creo que todavía no me atrevo a probar eso de la conducción por el «lado equivocado». No se, si hay alguien más conmigo, prefiero ceder el puesto de piloto… no vaya a ser que no llegue el coche entero a su destino. :-P
jaja es más fácil de lo que parece conducir por la izquierda, pero si necesitas conductor aquí estoy, que me gustó la experiencia. Un saludo!
Un post excelente, Machbel! Al final, el truco está en lanzarse a la piscina y seguir a los demás… Yo siempre que voy a estar unos cuantos días alquilo un coche y nunca he tenido ningún problema. Además, son mucho más cívicos que nosotros al volante ;)
Seguir al de alante no suele fallar, y sí, son más cuidadosos conduciendo. Donde peor lo pasaba era en las incorporaciones, cuando no venía ningún coche, y tenía que pensar por donde ir :D
Que miedito, todos los post que leo desaconsejan conducir un coche con volante a la izqda en UK, pero es que no me queda otra, voy a pasar por el eurotunel. No puede ser que sea la única que lo haga, aunque sea voy a 50 todo el camino, me pongo chivatos laterales, yo que se…
Recomendable no es, ya que vas al revés para todo y tu visibilidad es menor, pero poder se puede. Eso sí, estate muy atenta a cuál es tu carril y atenta a las distancias, que es lo realmente complicado cuando no hay tráfico. Un saludo y buen viaje!
Recomendarías alquilar coche automático? Parece que sería mas sencillo. Muchas gracias
El coche automático es un poco más sencillo, pero al final el mayor problema es darse cuenta de cuál es tu carril y medir las distancias, por lo que no sé si compensará el mayor coste de alquiler con la facilidad de conducción. Un saludo
Muy buenas recomendaciones para ir haciendose el cuerpo, pero enfrentarse al lado oscuro parece complicado… Veo que te ofreciste una vez como conductor, asi que si te animas..,vamos dos amigas desde Edimburgo a las Highlands del 27 al 30 julio :-)
No es tan complicado como parece, sólo ir atento y fijarse bien cual es tu carril. Gracias por el ofrecimiento, pero para esas me es imposible ir a Escocia. Un saludo y disfrutad del viaje!
Muy buenos consejos.
Voy a viajar con 3 amigas el mes que viene a Escocia y nos gustaria alquilar un coche para poder movernos.
No sabemos por que decantarnos por un automatico o por un coche manual. Cual sería más fácil de conducir?? Gracias por adelantado.
Hola Idoya. Un poco más fácil es el automático por no tener que preocuparte de cambiar de marchas, pero también va a ser más caro y hace falta que sea un coche un poco decente para que suba bien las cuestas, algo que a los automáticos se les atraganta un poco.
Como digo, el mayor problema es al salir de los cruces, acordarse de cuál es tu lado. Por lo demás, disfrutad mucho de Escocia y buen viaje.
Hola!! Vivo en Dublin y El mes k viene pienso traerme El coche d españa!! Estoy un poco acojonada la verdad pork aunk soy muy Buena conductors(jejje)mi coche es europeo osea volante ala izquierda…y mi pregunta es..crees k Sera muy complicado todo? Kiero decir no solo me tengo k acostumbrar a conducir por El otro lado si no k tb voy a estar al contrario de todo el resto de conductores! K me aconsejas…necesito traermelo!! :-(
Hola, lo bueno de ser tu coche es que estás muy acostumbrada a él, por lo que tienes más soltura y te será más sencillo. Prueba a ver que tal te apañas. Si te vas a quedar por muchos años, yo lo vendería y compraría otro con el volante por el lado correcto.
Un saludo!
Muy buenas, Víctor.
Un muy interesante post sobre cómo conducir por Escocia que aun no me ha acabado de resolver una duda existencial que tengo:
Tengo pensado viajar a Escocia este agosto y lo más recomendado para visitarla a fondo es el alquiler de un coche, por lo que estoy planteándome hacerlo.
El problema y duda que tengo sobre las carreteras es si me podré encontrar carreteras de montaña con precipicio muy cercano o prácticamente en todas hay tierra o vegetación en los laterales de la vía. Digo esto porque sufro ciertos problemillas de vértigo y no me gustaría arruinar el viaje por este aspecto.
Muchas gracias por tu atención,
Un cordial saludo.
Hola Emilio, hay algunas carreteras con terraplen, pero tampoco son muy grandes, de unos 10 o 20 metros de bajada. En zonas como Skye o la zona alta de las highlands las carreteras son de un sólo carril, y cada 200 o 300 metros tienen una zona ancha para cruzarse con los otros vehículos, en los que a veces tienes que acercarte al borde, pero siempre hay algo de tierra.
Vallas no recuerdo que hubiera en la carretera, que allí lo hacen todo al mínimo coste.
Si vas a ir muy al norte, igual era bueno ir con otra persona que pudiera conducir en caso de necesidad.
Un saludo!