Punta Umbría y la costa de la Luz
La entrada a España por la provincia de Huelva tampoco trajo buen tiempo, y aún me persigue la tormenta que azotó el Algarve durante estos días. Eso sí, aunque Portugal esté a tiro de piedra, se nota bastante el cambio de País. Por un lado, la gasolina hasta parece barata, estando a 1,5€ el litro. Por otro, es imposible encontrar una emisora de radio medio decente, menos mal que se coge alguna portuguesa. No se que pasa, que las emisoras extranjeras parecen mejores. Igual es porque no entiendo la publicidad.

La primera parada en Huelva fue el pueblo de Punta Umbría. La que antiguamente fue una pequeña villa marinera, donde los ingleses veraneaban en unas peculiares casas de madera llamadas casas de los ingleses, es hoy en día otro destino turístico de sol y playa de esos que tanto abundan en las cosas españolas. Aún así, Punta Umbría todavía conserva parte de su esencia, con una importante industria pesquera.
En los años 50 decían que la playa de Punta Umbría era la mejor del sur de España. Con bandera azul, y sus kilómetros interminables de arena, esta playa es para visitarla, aunque mejor en temporada baja, cuando no está inundada de sombrillas.

Continué el viaje hasta Matalascañas, otro pueblo que solo tiene hoteles para más sol y playa, pero eso sí, en un entorno inigualable, el del Parque Nacional de Doñana. Desde Mazagón hasta Matalascañas iremos todo el tiempo por dentro del parque, viendo infinidad de Pinos, y con varios lugares de interés donde parar e ir hasta la playa, que esta si, está vacía durante todo el año.

El día terminó con el atardecer, un espectáculo que hay que ver en la Costa de la Luz, que por algo la llaman así. El sol brilla con más intensidad que en otros sitios, y aunque estuviera nublado, el atardecer siempre depara alguna sorpresa.
Hoy tocará una visita a Sevilla, a ver La Madrugá. Mucha alegría hay por Andalucía durante estas fiestas y el resto del año, y aunque sea difícil acostumbrarse al acento, los andaluces son de lo más agradables y atentos.

Comenta tu opinión sobre el artículo