Fitur 2013, latinoamérica viene pisando fuerte

Por segundo año he vuelto a pasar por Fitur, la feria internacional del turismo más importante de España, y dicen que una de las tres grandes ferias del turismo. Todos los años hay noticias de que Fitur cada vez está peor, hay menos empresas expositoras, menos metros cuadrados, pero los visitantes continúan siendo más o menos los mismos, aumentando incluso los profesionales en esta edición 2013. 5 días de feria dan para mucho, y estas son mis impresiones tras patearme los pabellones como blogger y fotógrafo de viajes.

Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Playa de Melilla en Fitur

Lo primero que me encontré el miércoles, nada más aterrizar desde Asturias junto Avistu, fue una manifestación. En estos tiempos de recortes, despidos y absorciones, no hay empresa que se salve, y ahí estaban los empleados de Iberia protestando a las puertas de Fitur. Que mejor lugar, siendo una aerolínea, y estando el Príncipe de Asturias inaugurando la feria. Empieza movida la feria.

Tras dar varias vueltas entre los mostradores de acreditaciones, ya que no sabían muy bien que era eso de un blogger y donde teníamos que recoger los preciosos colgantes, por fin accedimos al recinto ferial del Ifema. Primera visita, el pabellón de Asturias, que estaba siendo visitado justo en ese momento por el Príncipe y la Princesa de Asturias. No se como me apaño que siempre me encuentro a alguna personalidad al visitar este pabellón. Pasado el enjambre de periodistas, curiosos y personal de seguridad, me puse a visitar Fitur con tranquilidad.

Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Manifestación de trabajadores de Iberia
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
El Príncipe en Asturias
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Cortesía de IFEMA, periódicos
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Folletos y más folletos

Lo primero que noté es la poca gente que había (vale, era un día solo para profesionales, pero estaba más vacío que el jueves), que la separación entre stands había aumentado, y que muchos repetían la misma decoración, sobre todo los destinos nacionales. Unas cuantas vueltas me confirmaban lo esperado: menos folclore y más mesas para trabajar. Eso sí, el wifi sigue siendo carísimo, y el 3G de Movistar estaba saturado todo el tiempo. Mal empezamos.

El jueves era un día muy interesante, sobre todo para los bloggers, ya que haríamos un recorrido por diferentes stands, en una agenda de lo más apretada. Alemania, Noruega, Jordania, Polonia, La Rioja, Perú, Valladolid y México eran los destinos que nos invitaron a conocerlos mejor. Aquí pasó algo muy curioso. Todos los destinos internacionales se esforzaron por hacernos llegar las maravillas de sus países, contándonos que novedades había este año (por ejemplo, el aniversario de los hermanos Grimm en Alemania, o la celebración del año Munch en Noruega), para que así nos interesáramos en visitarlos, pero los destinos nacionales fueron todo lo contrario. La Rioja se limitó a repartir canapés (muy buenos, eso sí), y en Valladolid no había nadie para recibirnos, por lo que al final fuimos al stand de Ecuador.

Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
El metro en Fitur
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Blogueros canaperos en Ipad
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Cabárceno, con los animales más cerca que nunca
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Baile típico de Ecuador

Esto creo que es un indicador de la poca atención que se presta desde algunas administraciones a la promoción en Internet, y de la pereza que les causa adaptarse a los nuevos tiempos. En cualquier stand de Sudamérica o Europa estaban encantados de mostrarte los encantos de su país, y de ayudarte en lo que fuera necesario. Se nota que están en un buen momento.

La jornada terminaba de forma inmejorable con la visita al stand de México, donde presentaban el Maya Pass, y anunciaban a los ganadores del viaje All México Pass, donde ¡fui uno de los escogidos! Así que en abril cruzaré el Atlántico para visitar este país tan colorido.

Tras un jueves tan emocionante y suertudo, llegaba el viernes, con la ya «clásica» quedada bloguera organizada por el TBM, donde me reencontré y conocí a muchos amigos de este mundillo que son los blogs de viaje. Unos 300 estábamos acreditados este año. Un buen encuentro donde se repartieron más premios, hubo muchas desvirtualizaciones, y sobre todo, me lo pasé fenomenal.

Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Ama la vida y el chocolate
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Dragón sobaquero
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Trotamundos cántabro
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Miss Panamá

De noche hicimos una quedada bloguera más distendida, que se alargó más de lo esperado, por lo que al final no visité Fitur el sábado. Lo que más me gustó el año pasado de este día fue la KDD Viajera de Minube, que según me comentaron, fue incluso más interesante y emotiva que en ediciones anteriores. Todo un éxito.

El domingo acudí al taller fotográfico organizado por Minube, donde Juan Pérez Fajardo, Juan Luis Polo, Mauro Fuentes, Luís Rodríguez, Victoriano Izquierdo y Álvaro Gómez de Luque nos tuvieron casi 3 horas sentados mientras nos contaban un montón de cosas interesantes, anécdotas, consejos y nos enseñaban grandes fotografías. Un taller de lo más entretenido.

Al terminar, vuelta a Asturias, y a esperar por el próximo Fitur.

Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Stand en Andalucía
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Recitador clásico
Feria del turismo de Madrid Fitur 2013
Con Stabri, el muñeco viajero

¿Mis impresiones tras estos 5 días de Fitur?

Se nota que el principal interés de la feria es hacer negocios, y va en aumento año tras año, con pabellones menos llamativos, menos jamón para repartir, y más orientados al trabajo. Aún así, algunos siguen dedicando muchos m² a repartir folletos a diestro y siniestro, como si eso influyera en el turista para decidirse por un destino u otro. Claro ejemplo es Andalucía, con su propio pabellón y montañas de folletos, donde incluso las propias azafatas te aconsejan que mires la web en vez de los papeles que reparten.

En cuanto a los blogs de viaje, creo que todavía somos poco relevantes para las oficinas de turismo, aunque un gran porcentaje de turistas los usen para decirse por visitar un lugar u otro, o para encontrar información. Nos siguen comparando con las audiencias de la televisión o los medios impresos, ya que tienen que presentar números a los máximos responsables. Lo que no tienen en cuenta es que Internet es el único medio en el que puedes reservar tu viaje mientras estás leyendo sobre el destino, y que la información se actualiza constantemente. Por ello hay tantas empresas que progresan en Internet.

Pero ya se sabe, los números son los números, y es muy difícil saber por qué una persona visita un lugar en vez de otro.

Por lo demás, durante todo Fitur sigue habiendo innumerables ancianos recopilando todo lo que se pueda coger (¿dónde lo meterán?), shows en vivo a cada cual más movido, y un Internet que parece del siglo pasado, aunque siguen regalando los periódicos. Lo mejor, sin duda, ver a los amigos, y descubrir donde será el próximo TBM. Tarragona, nos vemos.


Más información:

Comenta tu opinión sobre el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    • Parece que no pero se nota estar más días profesionales, da tiempo a más cosas. México querido, hayá vamos! Nos vemos en mayo como muy tarde ;)

  1. Este año al final no coincidimos!!! :-( Enhorabuena por tu viajecillo a México, seguro que te encanta y espero verte en el próximo TBM en mi tierra, jejejeje. Un abrazo!!! ;-)

  2. Hola Victor, solo un apunte… ¿suerte? ¿regalo?, ¿nadie sabe o se acuerda que te lo tuviste que currar? Enhorabuena por el trabajo y por merecerte ir a ese viaje.

    • Primero trabajo para escribir el post, y después suerte para que me seleccionaran entre todos los candidatos. Gracias! Ya te contaré que tal el viaje.