Descubriendo el Puerto de Santa María, Cádiz
O mejor dicho, redescubriendo, pues ya había visitado esta ciudad, situada en la bahía de Cádiz, hace muchos años. De aquella primera visita guardaba el recuerdo de que el Puerto de Santa María era una ciudad luminosa, alegre, donde se podía disfrutar del relajado y envidiable estilo de vida andaluz. Esta segunda visita, acompañado de grandes viajeros como El Rincón de Sele, Avistu de Viajablog, Robin Jú y Arte Olé, no hizo sino confirmar los buenos recuerdos que tenía.

Por eso, cuando en Knok me pidieron escribir sobre una ciudad para la iniciativa 100 ciudades donde intercambiar casa antes de morir, no me lo pensé mucho y escogí el Puerto de Santa María, pues su buena ubicación y todo lo que ofrece la hacen el destino ideal para disfrutar de unos inolvidables días de vacaciones.
Lleguemos en coche o en tren, uno de los primeros lugares que debemos visitar en la ciudad es el Monasterio de la Victoria, antigua prisión que tras ser reformada tan sólo abre los fines de semana. La estatua en el jardín conmemora a las mujeres que iban a llevar víveres a los presos que aquí se encontraban y está muy lograda.





El otro monumento imprescindible en el Puerto de Santa María es el Castillo de San Marcos, levantado sobre una mezquita árabe por orden de Alfonso X el Sabio, que tuvo la buena idea de conservar parte de su interior intacto. Sus altas torres, rematadas por símbolos e inscripciones de color rojo, son miradores privilegiados a la ciudad, desde los que es posible buscar los más de 100 palacios que podemos encontrar en el Puerto de Santa María, dándole el sobrenombre de la ciudad de los 100 palacios. Uno de ellos es la Oficina de Turismo, que se encuentra en la misma plaza que el castillo. No te pierdas su patio interior de la que vas a informarte sobre el Puerto.
Al recorrer el patio del Castillo de San Marcos, seguro que te encuentras con un montón de barriles de la marca Caballero, y es que anexa al castillo se encuentra esta bodega, que se puede visitar, realizando una degustación junto con la visita al monumento.





Hablando de bodegas, el Puerto de Santa María es uno de los principales productores de vino de jerez junto a Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera, y lo que empezó como una industria para salir de la crisis producida por la pérdida de las colonias españolas en el mundo, se convirtió en todo un arte que podemos conocer y degustar en múltiples bodegas, como la mundialmente conocida Osborne u otras más familiares, donde se come de lujo aunque sólo sirven comidas los fines de semana, como bodegas Obregón (¡no tienen nada que ver con la presentadora de televisión!).
Siguiendo con el recorrido cultural para conocer los tesoros de el Puerto, no puede faltar la visita a la fundación Rafael Alberti, donde conoceremos la vida y las obras, algunas muy curiosas, de este genial poeta y pintor, que usó el amor que sentía por esta ciudad y la mar que baña sus costas como gran fuente de inspiración.





Y tras conocer la obra de Rafael Alberti, qué mejor que conocer esa mar a la que tanto escribió y cantó, recorriendo el cercano Parque Natural de los Toruños en bicicleta o surcando la bahía de Cádiz en zodiac. Ambas opciones nos encantarán, y nos divertiremos tanto recorriendo las marismas de los Toruños como viendo Cádiz y el Puerto desde el mar. Si queremos algo más descansado, la playa de Valdelagrana tiene kilómetros de arena para disfrutar del sempiterno sol.
Llegada la noche, el Puerto de Santa María muestra su cara más festiva, y el centro se convierte en un batiburrillo de terrazas donde degustar un excelente cazón en adobo, junto muchos otros pescados y mariscos regados con unas copas de fino. Y que no falte un helado artesano de da Massimo, ¡qué helados!





Un día en el Puerto de Santa María seguro que nos sabe a poco, sobre todo con tantas cosas como se pueden hacer, pero seguro que terminaremos llamándolo El Puerto, como buenos amigos que terminaremos siendo de la ciudad.
Vive esta experiencia:
- Web oficial turismo de el Puerto de Santa María
- Contratar visita guiada por El Puerto de Santa María
- Qué visitar
- Castillo de San Marcos con cata incluida. Horario 10:00 a 20:00. Adultos 6€, niños 3€. Martes por la mañana gratis.
- Monasterio de la Victoria. Del 13 de julio al 8 de septiembre, sábados y domingos de 20:00 a 22:00. Entrada gratuita.
- Bodegas Caballero. Adultos 10€, niños 5€. Solicitar reserva previa tfno: 956851751.
- Bodegas Osborne. Visitas diarias en distintos idiomas, 8€. Solicitar reserva previa al tlf 956869100 – 956869000.
- Fundación Rafael Alberti. Martes a domingo 10:30 a 14:00. Adultos 4€, reducida 2€
- Parque Natural de los Toruños. Abierto todo el año. Actividades en el parque (alquiler bici, kitesurf, kayak, catamarán, etc.) por Actiba2000.
- Plaza de toros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00. Visitas guiadas a partir del 9 de julio los martes a las 11:00. Visita 6€.
- Puerto Sherry. Complejo deportivo con embarcadero. Entrada gratuita.
- Dónde comer
- Bodegas Obregón (C/ Zarza, 51). Bodega más antigua de El Puerto y único bar en el mundo sin barra (según NYT). Sólo sirve comidas los sábados, muy recomendable.
- Bar Liba (Plaza de las Galeras Reales, 1). Comida a base de tapas, muy recomendable las tortillitas de camarones y cazón en adobo.
- Marisquería y freiduría Romerijo (Plaza de la Herrería). Marisco y pescado al peso, un clásico.
- La Herrería (Plaza de la Herrería nº 2). Tapas a buen precio. Probar las ortigüillas.
- Bar nuevo Échate Pa Ya (Ribera del Marisco). Un clásico en el Puerto.
- El Bocoy (C/ Placilla, 2). Tapas variadas.
- Post patrocinado por Knok.
Veo que os cuidaron realmente bien por allí, que pena me dio no poder asistir, pues curiosamente aún se me resiste el Puerto de Santa María.
Un saludote!
Pues pásate por el Puerto que te va a gustar, y si eres de helados, no te pierdas la heladería da Massimo. Qué ricos!
¡Muy completo! Me va a dar cosa publicar el mío cuando me ponga a repasar las fotos y compare, maestro ;)
Nada nada, menos quejas que tus textos si que molan
Genial! muchas gracias Victor, ya sabes que podéis volver cuando queráis aquí estamos, nos alegra que os gustara!
Cuando vuelva por la zona ya os aviso. Organizasteis un viaje genial, muy completo. Un saludo!
Felicidades por el artículo y las fotografías Victor, son geniales!!!. Espero que nos volvamos a ver en más ocasiones. Saludos.
Eso, si veniis por Asturias avisarme, y cuando vuelva por Andalucía ya os doy un toque. Un saludo y disfrutar del verano!
Mi família paterna es del Pto y yo me siento orgullosa de llevar sangre portuense.Aunque me separen 1000km la echo de menos!
Claro, una gran ciudad con una gente magnífica!
Impresionante esas fotos del Puerto!! Felicidades!
Gracias! El sol acompañó de lo lindo :D
Que fotos mas espectaculares y que reseña mas bonita del Puerto! Que me da ganas de conocer todos esos sitios, que viviendo aqui aun no conozco!
jeje pues no tienes disculpa, en las tardes y fines de semana a conocer rincones de El Puerto, que tiene muchos muy bonitos ;). Un saludo!
Enhorabuena por el post y el blog.
Conseguiste mostrar toda la belleza de Cadiz en un simple post.
La calidad de las fotografías en combinación con una descripción amena invitan a visitar esta tierra de sensaciones.
Saludos!
Y escuchar a Javier Ruibal.
No tuve el gusto, pero seguro que está muy bien
Amo mi ciudad, pero por mi parte diría que no esta en su mejor momento, soy joven, pero puedo recordar mejores tiempos donde cada rincón estaba cincelado, calles impolutas, sin bellos palacios en decadencia y todo cubría una aura mas vivaz, espero con ansias y a la par con esperanza de que algún día vuelva a ser lo que fue, la tierra marinera de la que me enamoré.
La crisis se nota en todos los sitios, aún así me gustó mucho la ciudad. Espero que lo antes posible vuelva a brillar tal y como la recuerdas
muy interesante aunque debo decirte que la plaza de toros del puerto de santa maria cobra entrada por visitarla…un saludo
Gracias por el aviso Juan Antonio, acabo de actualizar el artículo con los precios actuales. Un saludo!