Punta Cana con los cinco sentidos (con 8 lugares únicos para disfrutar del Caribe)
Hace un tiempo me contaron la historia de un pintor asturiano que había viajado al Caribe. Un día sacó sus acuarelas a la terraza del hotel y se quedó absorto mirando al mar. No fue capaz de sacar sus pinceles. Aquellos colores nuevos no estaban en su paleta pero se quedaron ya para siempre en su retina.

Índice de contenido
Así es el Caribe cuando lo ves por primera vez: un derroche de color difícil de describir.
Punta Cana es mar turquesa, arena blanca y vegetación tropical.
Sabe a mangú, a bandera, a sancocho, a bollitos de yuca, a ron y a mamajuana.
Huele a mango, a café y a coco.
Suena a merengue y bachata.
Mil sensaciones que sacuden los sentidos.
Podemos conformarnos con sus playas, su alegría y su ritmo lento.
Pero hay otra forma de vivirla:
Carreteras atravesando campos de caña de azúcar.
Cervezas muy frías (“vestidas de novia”) al atardecer.
Partidos de beisbol improvisados en cualquier parte.
Paisajes de un verde apabullante.
Sonrisas color canela acogedoras y orgullosas.
Y descubrir “la Española”, el primer asentamiento europeo en el Nuevo Mundo tras su descubrimiento por Cristobal Colón en 1492.
Desde Punta Cana se organizan tours y excursiones muy diferentes que pueden dar otro color a un viaje a la playa dominicana. Éstas son algunas de las múltiples posibilidades a una corta distancia:
Cueva Iguabonita
Se llega con un recorrido a pie de unos 25 minutos a través de un precioso camino serpenteante en medio de la selva. La cueva está formada por una amplia red de cámaras y túneles subterráneos abiertos en la piedra caliza y que atesoran formaciones de estalactitas y estalagmitas de gran belleza.

Hoyo azul
Es un cenote de agua dulce situado al pie de un acantilado de 75 m de altura rodeado de árboles, flores y plantas autóctonas. Sus aguas, de gran profundidad, son de un sorprendente color turquesa. El baño es inolvidable.

Crucero en catamarán
Se sale de Cap Cana, un imponente complejo turístico, destino de celebridades internacionales, y con todo un despliegue de servicios de lujo, como su puerto recreativo, boutiques, restaurantes, y un afamado campo de golf. Desde allí se hace un recorrido por una costa de aguas transparentes, donde poder practicar esnorkel o disfrutar de un maravilloso baño. El barco ofrece bebidas a bordo, frutas y animación dominicana. Al atardecer se llega a playa Juanillo, una de las más bellas del país.
Reserva tu excursión a playa Juanillo

Altos de Chavón
Es una recreación de un pueblo italiano del s. XVI que parece un decorado cinematográfico. Además de atracción turística, es un centro cultural que cuenta con talleres artesanos, boutiques, galería de arte y una escuela de diseño. También alberga la sede del Museo Arqueológico, la iglesia de San Estanislao y un anfiteatro de estilo griego de 5.000 asientos inaugurado por Frank Sinatra en 1982 y donde han actuado grandes artistas como Plácido Domingo, Sting, Gloria Stefan, Juan Luis Guerra o Marc Anthony. Las vistas desde allí al río Chavón y el mar Caribe son espectaculares.

Crucero por el río Chavón e Isla Catalina
Es una maravillosa experiencia hacer el recorrido en lancha descubriendo aves de diferentes colores y una vegetación desbordante en ambas orillas donde pueden entreverse algunas mansiones despampanantes.
El broche de oro es atracar en Isla Catalina, una pequeña isla deshabitada, destino de cruceros, con playas paradisíacas de arena inmaculada. Perfecta para practicar snorkel y para disfrutar del paraíso caribeño hecho realidad. Es uno de los lugares para el buceo más bellos de la República Dominicana. Cuenta con bar, restaurante, sombrillas y hamacas.
Reserva aquí tu excursión en catamarán a Isla Cristina

Tirolina
Volar literalmente sobre la selva colgado de un cable. Así es disfrutar de las 8 líneas de zip line con estrictas medidas de seguridad. Las vistas son sobrecogedoras. Puede disfrutarse desde los 6 años y asegura emociones fuertes.

Monkeyland
Es una pequeña reserva natural de monos ardilla a los que les encanta jugar y saltar. Es toda una experiencia observar a estos inofensivos y traviesos animalitos mientras comen fruta y saludan a sus visitantes.

Casa del Coco
Recreación de una casa típica donde se enseña el proceso de elaboración del café y el cacao y del aceite de coco.
Podemos descubrir cómo se cultiva, se recolecta y se tuesta el grano. El café “Santo Domingo” cuenta con merecida fama internacional por su sabor.
Tiene también una pequeña tienda de productos orgánicos dominicanos.

Datos prácticos para viajar a Punta Cana
- Punta Cana está situada en el extremo más oriental del país en el punto de unión entre el Atlántico y el Caribe. El clima es tropical, con temperaturas medias de 26ºC.
- El aeropuerto más cercano es el Internacional de Punta Cana, a tan solo 15 minutos del área hotelera. Es el principal aeropuerto del país, destino de numerosos chárter turísticos y compañías regulares que operan desde España. El aeropuerto de “Las Américas”, situado en la capital Santo Domingo, está situado aproximadamente a 2 horas de Punta Cana.
Dónde alojarse en Punta Cana
- Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana 5*. Fantástico todo incluido en el que disfrutar de la experiencia del Caribe sin preocuparse de nada.
- Vida nocturna. Si quieres rematar tu estancia con una experiencia nocturna, no dejés de visitar el Coco Bongo, la discoteca de moda de República Dominicana. www.cocobongo.com
Actividades en Punta Cana
Más información
- Actividades en Punta Cana Runners Adventures
- Actividades en Cap Cana con Scape Park
- Turismo de República Dominicana
Hola, este post me ha hecho sonreír.
Hace unos años fue de viaje de fin de carrera a Punta Cana y este post me ha traído muy buenos recuerdos!
Me hubiera gustado hacer tirolina! aunque estuvimos muy pocos días así que hubiera sido imposible.
Gracias. Un saludo Ana y gracias por el post y las fotos!