Subida a Santo Emiliano 2011
Fiel a su cita anual en el mes de junio, la Subida a Santo Emiliano demostró un año más porque es la mejor subida del campeonato de España. El rápido trazado entre Langreo y Mieres fue el escenario para que tanto pilotos españoles como portugueses volaran bajo ante los espectadores.
La inscripción fue de mucho nivel, con una gran cantidad de coches muy potentes y espectaculares, como el Nac de Vilariño, o peculiares, como el Westfield o Lola T70 portugueses, que animaron mucho la subida.

Tan solo pude ir a las tres mangas del sábado, las dos de entrenamientos y la carrera oficial de la Fase A. Todo transcurrió casi sin incidentes y sobre todos los pilotos brilló Andrés Vilariño, que con su veloz Nac BMW 2011 demostró porque tiene cuatro campeonatos de España y otros cuatro de Europa, marcando el mejor tiempo en ambas mangas, e incluso llegando a coger al piloto anterior, el veloz Angel Candás, en la subida de entrenamientos oficiales A.
Oscar Palacio y Javier Villa, invitado a la carrera, fueron los respectivos ganadores absolutos de las fases A y B. En cuanto a carrozados, la fase A fue para Jose Antonio López Fombona, el veterano piloto tan querido por la afición que cuenta casi todas sus participaciones en las subidas con victorias, y la fase B para Jesús Fernández, más conocido por Tano.







A parte de los tiempos, siempre estratosféricos con las velocidades medias que se manejan en las subidas, fue muy espectacular ver a los pilotos portugueses, fieles a su fama de pilotos bravos, y que además traían una buena cantidad de coches extraños que no se suelen ver en las subidas. Fue una buena idea integrar el campeonato español y portugués de montaña, ya que ayuda a que haya más cantidad de inscritos y variedad de subidas, aunque a los portugueses les toque moverse bastante por la península. Quizás algún día copien la fórmula en el campeonato de rallyes, si la federación dedica su tiempo a mejorar la competición, en vez de a crear normas absurdas para lucrarse.
Terminada la que posiblemente siga siendo la mejor subida del campeonato un año más, ahora toca esperar hasta el próximo rally de Arroes-Gijón en julio.
Comenta tu opinión sobre el artículo