Las antiguas joyas por las rutas Cántabras
El fin de la temporada automovilística 2009 está al llegar, y en Cantabria está empezando a ser tradición el hacer el rally de clásicos Rutas Cántabras, conmemorando al Historic Rally de Italia.
Hace unos pocos años se terminaba la temporada con el Fórmula Rally de Torrelavega, donde los campeones de Cantabria y pilotos invitados competían en un circuito, pero desde el año pasado, se realiza este rally de clásicos, que trae al norte de España algunos de los coches de rallyes más legendarios, como el extraterrestre Lancia Stratos, el espectacular Lancia 037 o los míticos Fiat 131. Por si esto no fuera poco, al volante de estas joyas están pilotos como Miki Biasion, Sandro Munari o Markku Alén, leyendas vivas de los rallyes de los años 70 y 80.

En este rally rutas Cántabras, con un recorrido que recuerda a la década de los 60, todo es como antaño. Dos jornadas de carreras por todo el territorio cántabro, tramos por los lugares más espectaculares y a una sola pasada, asistencias libres, un ritmo de carrera bastante fuerte y sobre todo público, mucho público que no se quiere perder detalle.
Es increible ver como puede haber fácilmente 500 personas en una curva, y ésta va dejando paso al coche mientras avanza. Y no un coche cualquiera, si no todo un Stratos o 037, que asusta de como suena y de la manera que tiene de acelerar y tragar marchas. Todo un espectáculo que no hay que perderse.
También hay que señalar el espectáculo dado por Volta, que a parte de ceder sus coches a los pilotos punteros, hace posible esta carrera y da espectáculo alli por donde pasa, agradeciéndoselo los aficionados con creces.
Además de todo el ambiente que se disfrutó, bastantes tramos fueron nocturnos, lo que unido a los largos valles por los que discurre el rally, añadió más mágia al poder oir un motor acercándose pero sin saber donde esta.



Posiblemente todos estos coches sean mucho menos efectivos que cualquier Citroen Saxo o Renault Clio de rallyes de hoy en día, pero son más espectaculares que veinte S2000 seguidos. La gente lo sabe, y por ello había que aparcar a 2km de la curva y reservar sitio una hora antes del tramo en las curvas señaladas, pero el espectáculo lo vale.
El año que viene vuelvo seguro, rallyes como estos quedan grabados en la memoria y se disfruta mucho de este ambiente clásico, aunque no lo haya vivido. La única diferencia con antaño son las cámaras de fotos, que ahora todas tienen una pequeña televisión detrás.
El resto de fotos, en Hisparally. Como enlace del día, en The Big Picture están con los remember del año.
Comenta tu opinión sobre el artículo