Rally Villa de Llanes, el nacional se despide del norte
Octubre, el mes del rally Villa de Llanes, uno de los rallyes más carismáticos del nacional de asfalto, ya que año tras año, y gracias al esfuerzo de los 14000 habitantes de la bonita villa marinera, sacan adelante este rally que siempre depara sorpresas.
El rally mantuvo su esquema tradicional, con cuatro tramos a dos pasadas, añadiendo un nuevo tramo en el oriente, Valle Oscuro. Este nuevo tramo fue todo un éxito por la multitud de puntos interesantes para ver a los participantes y la facilidad para encontrar los accesos.

Desde el primer tramo de la mañana, que amanecia con ligeras lluvias, Hevia – Iglesias imponían su Skoda Fabia S2000 por delante de unos Vallejo muy rápidos, aunque no les iba a durar la racha y Pérez – Velasco irian por delante de ellos hasta el penúltimo tramo del rally, donde por un pinchazo perdieron la tercera posición. Fuster – Aviñó y Pons – Haró completaban los primeros puestos del podium a falta de más candidatos para quedar en los puestos de cabeza, a excepción de los siempre rápidos y espectaculares Vinyes – Mercader.
Si la lucha por el podium tuvo poca emoción más allá de ver como Hevia mantenía su ventaja y como Fuster perdía el menor tiempo posible, la copa Renault Twingo R2 tampoco tenía mucha gracia, con unos hermanos Arias inalcanzables para el resto de participantes. En la Mitsubishi EVO Cup tampoco hubo mucha emoción, copando las plazas del podium los EVO que terminaron con menos problemas.




Donde la cosa estuvo más animada fue en el regional asturiano. Ya en el segundo tramo abandonaba Tano – García por problemas en el cambio de su Subaru Impreza WRC, dejando vía libre a Rodríguez – González para imponer su rápido Peugeot 106 S16 en otro rally más. El podium del regional lo completaban el Peugeot 206 de Florez – Gómez y el Peugeot 205 de Sánchez – Sánchez, marcando tiempos para estar en mitad de la tabla del nacional con coches mucho más baratos.
Como ya ocurrió con el Rally Príncipe de Asturias, la mayor parte de la lucha y del espectáculo se encuentra en la competición regional, que cuenta con una inscripción mayor que la del nacional, cada vez es más caro de disputar y con mayores trabas para los pilotos.
Así terminó una de las ediciones más descafeinadas del Rally Villa de Llanes, con unos tramos cada vez más espectaculares, pero con una inscripción cada vez más escasa, como está ocurriendo en todo el nacional. Esperemos que el año que viene haya unos cambios de reglamentación que favorezcan un mayor número de inscritos, ya que el gran esfuerzo que realizan escuderías como la del Villa de Llanes tiene que verse recompensado con unas buenas listas de inscritos que podamos disfrutar todos desde la cuenta.
Más fotos del Rally Villa de Llanes en Hisparally




Comenta tu opinión sobre el artículo