Holafly, la tarjeta SIM para viajar por Estados Unidos y Asia

Tener internet en el móvil se ha convertido en algo esencial para nuestros viajes. Para consultar Google Maps y encontrar ese lugar al que queremos ir, para buscar comparativas en Tripadvisor justo antes de ir a comer, para seguir en contacto con nuestros amigos por WhatsApp, o para matar las horas muertas en los traslados cotilleando en Instagram u otras redes sociales, tener internet en el móvil es casi tan importante como alojarnos en un buen hotel.

Pack de tarjeta Holafly
Pack de tarjeta Holafly

Pero, y siempre hay un pero, las tarifas de roaming fuera de Europa son muy altas, llegando a tener que pagar 12€ por un simple MB de datos (algo que descargamos viendo el correo o mirando algunas fotos de Instagram).

Por eso, cuando viajamos a países fuera de Europa como Estados Unidos, Japón o Tailandia, desconectamos los datos justo cuando aterriza el avión. Para no llevarnos sorpresas en la factura del móvil, que nunca se sabe lo que puede ponerse a descargar el teléfono.

La solución al problema de no tener internet en el país de destino siempre ha sido comprar una tarjeta SIM el primer día en que empezamos nuestro viaje, perdiendo unas cuantas horas de nuestro precioso tiempo de vacaciones en buscar una tienda que nos comprendan (en inglés o por signos), intentar introducir la tarjeta SIM en nuestro móvil, y esperar que todo funcione bien, algo que si no ocurre, a ver cómo se lo explicas al simpático dependiente.

Pero a grandes problemas, grandes soluciones. Y aquí es donde nace Holafly, una empresa española que nos facilita el recibir la tarjeta SIM para datos y llamadas en nuestra casa, antes de empezar el viaje, y así no perder el tiempo buscando tiendas para comparar tarjetas.

Ventajas que ofrecen las tarjetas SIM Holafly

Las tarjetas SIM de Holafly para viajar por el mundo, con destinos tan atractivos como Estados Unidos, Japón, Tailandia o Marruecos, entre otros, son como la tarjeta SIM que usas a diario, pero con cobertura 4G o 3G en el país al que vas a viajar.

  • Podrás seguir usando las mismas apps en el móvil que en España, incluso WhatsApp, que conserva todos tus contactos y tu número español aunque tengas otro número local para hacer llamadas, también incluidas.
  • En todos los destinos los datos son ilimitados, excepto en Japón, que reduce la velocidad a partir de 1,5GB consumidos.
  • Puedes recibir llamadas y SMS con tu número de teléfono local mientras estés de viaje. Muy útil para avisos del alojamiento.
  • Recibes tus tarjetas SIM en casa por envío urgente en 48 horas máximo, sin gastos extra.
  • Tienes internet nada más bajarte del avión, sin falta de buscar tiendas ni comparar entre diferentes proveedores.
  • Puedes compartir el internet del móvil para usarlo, por ejemplo, en el portátil, pero no se puede usar la tarjeta SIM en routers wifi. Técnicamente el beneficio es el mismo, pero a veces ocurren cosas así de extrañas con la tecnología.
  • Una vez terminado tu viaje, no tienes que devolver la tarjeta, puedes tirarla (donde la reciclen) sin problemas.
  • El precio es exactamente el que ves en la página web, sin cargos extra por gastos de envío, de manipulación o de activación. Pagas por datos y llamadas ilimitados en el tiempo indicado. Por ejemplo, la tarjeta SIM para Estados Unidos, tiene un precio de 29€ para 7 días, y 44€ para 15 días. Si quieres contratar más días en el caso de Estados Unidos, tendría un coste de 3,5€ por día.
Usando la tarjeta en el móvil
Usando la tarjeta en el móvil

Preguntas sobre las tarjetas SIM de holafly

La lista de ventajas es muy larga y suena muy bien, pero vamos ahora con las preguntas mas específicas sobre este servicio.

¿Qué hay de la cobertura?

Las tarjetas Holafly usan las redes de las compañías telefónicas más importantes, como T-Mobile en Estados Unidos, o Dtac en Tailandia, para asegurar el máximo de cobertura y de velocidad en el servicio.

¿Valdrá la tarjeta SIM en mi smartphone?

La mayoría de teléfonos móviles modernos usan tarjetas micro sim o nano sim. Puedes recortar la tarjeta de holafly sin problemas para que encaje en el tamaño que use tu móvil, ya que viene troquelada a tal efecto. Eso sí, acuérdate de llevar de viaje el punzón de metal que se usa para abrir la ranura de la sim, no sea que te encuentres con qu eno puedes abrir el móvil para cambiar la tarjeta. (Los imperdibles no entran en muchos teléfonos)

¿Cómo activo la tarjeta SIM en mi móvil?

El proceso depende un poco del destino al que vayas, por lo que lo mejor es que le heches un ojo a estas instrucciones, según cuál sea tu destino. Aún así, en tu email recibirás las instrucciones paso a paso una vez realizada la compra, para que tengas los pasos a seguir bien guardados.

Paquete con la tarjeta SIM
Paquete con la tarjeta SIM

¿Puedo usar Google Maps, el email o WhatsApp como en España?

Sí, tu teléfono móvil funcionará exactamente igual que en España en cuanto al uso de apps que consuman datos, como son Google Maps, Tripadvisor, Instagram, el email o el resto de apps. Lo único que cambia es el número de teléfono, por lo que no recibirás llamadas hechas a tu número español.

Como ves, las tarjetas Holafly pintan muy bien para viajar al extranjero y poder seguir conectado igual que en España. Por ahora los comentarios sobre su servicio es bastante bueno, así que si te animas a probar estas tarjetas en tu próximo viaje a Estados Unidos, estoy esperando tus comentarios sobre la experiencia.

Importante a tener en cuenta

Debes comprobar si su móvil es compatible con las redes del país al que viajas (puedes consultarles por el chat de su web).
Tu móvil tiene que ser libre, para poder usar una SIM que no sea la suya.
En las tarjetas que se indica que debes enviar su fecha de activación, que no se te olvide enviarla.

Qué garantías ofrece Holafly

Dan soporte en español las 24 horas del día, tanto por chat, WhatsApp como email. Sus datos de contacto son:
Email: help@holafly.com
Chat: en holafly.com
WhatsApp: +34 633 782 282. Este número se atiende en la franja horaria de Estados Unidos, hora de Chicago (CDT, GMT -5), de 9AM a 10PM aproximadamente.

Devoluciones:

Cuando la tarjeta no funciona por un problema del operador, y no han podido solucionarlo, te devuelven el dinero.
Si la tarjeta tiene un problema durante algunas horas o un día, también se te reembolsará el tiempo sin conexión.
También siempre y cuando la tarjeta no se haya usado, antes de 15 días.
Si el Envío Express se demora, también te lo reembolsan.

¿Hay descuentos?

¡Sí! Por ser lector de machbel, tienes un 5% de descuento al contratar tu tarjeta Holafly online. Tan solo tienes que seguir este enlace y comprar tu tarjeta Holafly antes de viajar a tu próximo destinos. ¡Disfrútalo!

Artículo patrocinado por Holafly. Todos los datos mostrados en este artículo se basan en la información proporcionada por la empresa, aunque personalmente no he probado su producto.

Comenta tu opinión sobre el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Con al tarjeta SIM Marruecos hay que ir a una tienda Orange para activarla. Si en vuestra ciudad de destino no hay os fastidiais y os quedais tirados aun habiendo pagado. Nunca mas Holafly

    • Hola Rubén,

      Siento mucho tu experiencia. Como hablamos esto fue una incidencia puntual del operador Orange, no es necesario ir a una tienda. En tu caso te generamos un reembolso por el valor.

      Lamento la incidencia,

      Gracias,

      Pedro

  2. Hola,
    Después de leer comentarios sobre la tarjeta holafly me decidí comprarla para usarla en nuestro viaje por Canadá. Una vez allí instalo la tarjeta siguiendo las indicaciones y no funcionaba. Tras pedir soporte, se cansan de decir que es 24h y nada más lejos de la pura realidad. Tardan horas en responder.
    La tarjeta se debía activar un día concreto y tardó 2 días más de lo indicado. El servicio de soporte solo proponía soluciones típicas que ya había intentado, como apagar y encender el teléfono. Para que luego por arte de magia funcionará sola.
    Lo más gracioso de todo es que tras usarla 5 días la tarjeta dejó de funcionar, no tuvieron en cuenta los días que tardó de más en activarse. Un robo a mano armada.
    Luego el uso y experiencia utilizándola allí es lamentable. Tiene muy poca cobertura, no pido que tenga cobertura en lugares remotos y aislados de Canadá, pero que he estado en parques nacionales allí y veía como el resto de la gente tenía cobertura y yo no.
    Decepcionante, cómo si tirarás el dinero a la basura.

    • Hola Ramón,

      Siento mucho tu experiencia :( En este caso el móvil estaba al principio configurado para usar la red T-Mobile y por eso no funcionaba, pero te ayudamos creo a configurarlo bien. Luego te escribimos si todo funcionaba bien pero ya creo que no pudiste respondernos.

      En el caso de Canadá tu móvil no era completamente compatible, por eso somos tan pesados en la web con este asunto. La compatibilidad depende de la red pero también del móvil, no todos funcionan en todas las regiones.

      En este caso nosotros damos soporte por chat a decenas de clientes al día para comprobar todos los móviles y asegurarnos que la cobertura es correcta.

      De nuevo, lamento tu experiencia,

      Pedro

  3. Hola soy victor…. y soy viajero y blogger y opino de esta tarjeta Aunque no la he usado!!! Te vas de viaje, no usas la tarjeta y opinas de ella??? por amor de dios.. El disclaimer ponlo al principio. así no hace falta que me lea todo el tocho..

  4. Me decidí a comprar la tarjeta SIM de Holafly para viajar a EE.UU. debido a las múltiples referencias positivas que encontré en casi todos los blogs de viaje (con sus descuentos por la publicidad, por supuesto) y puedo decir sin lugar a dudas que es un GRAN TIMO. De hecho, ahora que estoy intentando presentar una reclamación formal estoy viendo que existen innumerables casos de más personas a las que tampoco les ha funcionado.
    En mi caso, al llegar al destino inserté la tarjeta SIM en la ranura principal de mi móvil (libre, Android y compatible con AT&T); sin embargo, el móvil no la leía, así que probé en la segunda ranura y tampoco. Probé en otro móvil (iPhone) y tampoco. Así, les escribí un email ese mismo día para ver cuál era la solución posible y tardaron 2 días en contestarme (OJO, dos días para un servicio ofrecido por 7 días), y aún así me contestaron con un correo de mailing copiado y sin aportar ninguna solución, pues me remitían a su apartado web donde te explican cómo insertar la tarjeta.
    Siendo esta la situación, cada mañana al despertarme les escribía un nuevo correo a ver si me lo solucionaban, al cuarto o quinto día me volvió a contestar Rosa (que yo creo que debe de ser un bot), volviéndome a preguntar lo mismo (que si mi móvil es libre, que si se puede conectar a AT&T -de hecho mi tarjeta española de Jazztel se conectaba a AT&T-, que si lo había probado en otro móvil, etc.); en fin, un despropósito su servicio de atención al cliente.
    Así que ahora lo único que me queda es difundir mi circunstancia para que los futuros compradores esteis sobre aviso de lo que os puede pasar y a ver si hay suerte y Holafly da la cara, pide una disculpa y me devuelve el dinero perdido.

    • Hola Rebeca,

      Me consta por lo investigado que en este caso sí se te ha reembolsado el dinero. En Holafly hemos vendido hasta la fecha más de 22.000 tarjetas SIM, entendemos que en algunos casos hay incidencias, y tratamos de gestionarlas lo mejor posible :)

      En Facebook por ejemplo hay más de 150 opiniones, y nuestras encuestas de satisfacción hasta ahora dan un 8,5 de media.

      Gracias,

      Pedro

  5. He probado este producto porque he viajado a suiza y mi movil no incluye este pais en su tarifa de roaming por europa. Bien, el funcionamiento ha sido bueno, compré una tarjeta para suiza y otra para europa porque estuve varios dias en zonas fronterizas con suiza y prefiero no tener sustos en la factura de mi movil. La queja es que los Sres de HOLAFLY MIENTEN porque dicen cosas como que las tarjetas no permiten la compartición de conexión a internet, FALSO TOTALMENTE, y eso que viene escrito en las instrucciones de uso y tambien te mienten cuando lo preguntas al servicio de atencion al cliente o chat. Lo hacen simplemente imagino para venderte mas tarjetas, una gran tonteria si sabes un poco como va esto. La segunda mentira que te cuentan es que no funciona si no las metes en un smartphone, FALSO, la puedes meter en un router y si configuras con el APN: three.co.uk
    USER: en blanco
    PWD: en blanco

    funciona de maravilla, LASTIMA DE LAS MENTIRAS QUE TE CUENTAN SINO LE PONDRIA UNA GRAN NOTA. Publico esto porque yo lo he probado aunque te lo desaconsejan, te dicen que no se puede, etc… espero que cambien de estrategia de ventas en el futuro y quizás seran un buen servicio.

  6. ¡CUIDADO SI SE COMPRA PARA CANADÁ!
    A pesar de tener móvil compatible y seguir las instrucciones que te mandan si el móvil no se conecta automáticamente, no he tenido conexión en Canadá, sólo en Vancouver y Calgary.
    Estos dos destinos han supuesto 2 días de los 15 que hemos pasado en Canadá. Tanto desplazamientos como estancias en los parques nacionales de la costa oeste (principal atractivo turístico de la zona) los hemos tenido que hacer sin internet.
    Hemos pagado 50 euros por dos días de internet. Hemos reclamado hace ya una semana. Nos han reconocido falta de cobertura. Pero no nos han devuelto el dinero que bien habríamos utilizado en una tarjeta prepago allí.

    NO ANUNCIEN DATOS PARA CANADÁ, ANUNCIEN DATOS PARA VANCOUVER Y CALGARY

  7. Pues desde aquí me uno a las quejas de holafly. Este verano sacamos 2 SIM para USA y una de ellas simplemente no funcionaba. Dicen que tienen soporte 24h pero sólo funciona en horario de oficina de España. Lo demás es un bot.
    El primer contacto respondieron, pero ¡¡ay amigo!! Nunca hemos sabido vía chat, vía email o vía la que quieras. SON UNOS SINVERGÜENZAS.
    Así que nunca más holafly, buscad otra opción que ni te devuelven el dinero sabiendo que no funciona la cosa.

    Un saludo

  8. Me vendieron una tarjeta para USA de 20 días, me la enviaron defectuosa, tras días de tenerme haciendo pruebas en distintos teléfonos supuestamente cancelaron la venta… pero no, se han quedado con el dinero, y no me han realizado el abono, una autentica estafa que ya he puesto en mano de mis abogados para llevarlos a juicio por robo.
    NI SE OS OCURRA COMPRARLES NADA A ESTA PANDA DE LADRONES, mil veces mejor comprar la tarjeta en USA o el país que visiteis que hay cientos de tiendas que te venden tarjetas prepago y que pagas cuando ves que te funciona.

  9. Se canceló mi viaje por tema Cov-19 y desde que solicité el reembolso de mi tarjeta SIM en Marzo 2020,me mantuvieron mareada con emails hasta que puede enviársela en Mayo 2020.Desde su recepción y acuse de recibo,sigo insistiendo vía email en mi devolución o voucher en su lugar.Ellos me dicen que se lo vaya recordando cada dos semanas y me van dando largas…Estamos en Julio y todavía no sé nada de mi devolución o del voucher,ni siquiera me informan del tiempo que tardará….Proceso de devoluciones extremadamente insatisfactorio y nada profesional…Recomiendo mucho cuidado con ellos en el caso de una devolución o reembolso¡¡¡¡ Dejan muy mucho que desear como profesionales serios.